La Habana, 28 feb (ACN) El judoca cubano Jonathan Charón, de los 60 kilogramos (kg), se despidió rápido del Grand Slam de Taskent, Uzbekistán, al perder hoy en su debut en la primera jornada del certamen, que concluirá este domingo con la participación de 242 atletas, 116 hombres y 126 mujeres, de 23 países.
Según el sitio web de la Federación Internacional www.ijf.org, Charón cayó ante el tayiko Haqdod Gulov en Regla de Oro –tiempo extra- por Yuko, luego de recibir dos amonestaciones –Shidos-, situación que lo obligó a combatir, pero con cuidado para evitar la tercera que lo dejaría en el camino por descalificación - hansoku-make-.
Este sábado subirá al tatami en la segunda ronda de preliminares Maylín del Toro (63 kg) y tendrá como rival a la joven china Ying Wang.
Para el domingo, en la jornada de cierre del torneo, estarán en acción los otros dos cubanos presentes en Taskent, Iván Silva (100 kg) y Andy Granda (+100).
Silva enfrentará primero al chino Yijie Shen, mientras que Granda topará contra el ganador del combate entre el tayiko Mansur Rahmon y el uzbeco Javokhir Murodullaev,
Japón domina el medallero hasta el momento con tres de oro, dos de plata y una de bronce, mientras que Rusia, que compite bajo la bandera de la Federación Internacional, logró los otros dos títulos en disputa este jueves.
Oficialmente, a continuación de los japoneses aparecen Uzbekistán (0-1-4), España (0-1-1), Azerbaiyán (0-1-0), China (0-0-1) e Israel (0-0-1), en ese orden.
Los cuatro cubanos compitieron en los primeros días del presente mes en el Grand Slam (GS) de París, con destaque para Silva, quien en su nueva división de los 100 kg, antes en los 90 kg, conquistó la medalla de bronce, al vencer al joven azerbaiyano Baghirov Azhdar, con escenario en la Accor Arena de la Ciudad Luz.
Después de competir en la cita parisina, los cubanos cumplieron en una base de entrenamiento en Budapest, Hungría, desde donde se trasladaron a Taskent.
Por lo previsto, después de competir en la ciudad uzbeca estarán presentes en la base de entrenamiento del certamen, del 3 al 15 de marzo, para luego asistir al Grand Prix de Linsz, Austria, (7-9 de marzo), una base de entrenamiento en Nymburk, República Checa (10-17 de marzo), y el GS de Tbilisi, Georgia (21-23 de marzo).
La ruta se completa con el campeonato Panamericano de Santiago de Chile (25-27 de abril), el campeonato nacional élite de primera categoría (20-29 de mayo), el campeonato mundial de mayores (13-20 de junio) en Hungría, y el juvenil (pendiente de fecha y sede), y los Juegos Cerro Pelado de La Habana (10-15 de diciembre).