Cuba ante Bélgica en comienzo del mundial de voleibol de 2025 (f)

Compartir

ACN - Cuba
Carlos González Rego
503
25 Diciembre 2024

La Habana, 25 dic (ACN) El equipo femenino de Cuba debutará ante el de Bélgica en la primera jornada del grupo B del Campeonato Mundial de Voleibol de Tailandia 2025, certamen que tendrá lugar del 22 de agosto al 7 de septiembre con la participación de 32 selecciones en ocho llaves.

   Según el sitio de la Federación Internacional, www.fivb.com, las cubanas abrirán su accionar en la ciudad de Phuket, donde también competirán Italia y Eslovaquia, planteles con los que topará a continuación, en ese orden.

   La escuadra de la mayor de las Antillas se ubica en el lugar 23 del ranking del orbe, y la belga, la italiana, campeonas olímpicas de París 2024,  y la eslovaca en los puestos 14, 1 y 28, respectivamente

   Tailandia, Países Bajos, Suecia y Egipto aparecen en el apartado A, con sede en Bangkok, mientras que en el C lo harán Brasil, Puerto Rico, Francia y Grecia (Chiang Mai), en el D, Estados Unidos, República Checa, Argentina y Eslovenia (Nakhon Ratchasima); y en el E, Turquía, Canadá, Bulgaria y España.

   Completan el programa China, República Dominicana, Colombia y México (F/Chiang Mai), Polonia, Alemania, Kenia y Vietnam (G/Phuket), y Japón, Serbia, Ucrania y Camerún (H/Bangkok).

   En el sitio www.fivb.com se anuncia que en Tailandia comienza la nueva era de estos  campeonatos, ya que a partir de 2025 se efectuarán cada dos años con la presencia de 32 elencos, repartidos en ocho apartados de cuatro equipos cada uno para la fase eliminatoria.

   La edición digital de la publicación deportiva JIT recuerda que la selección femenina de Cuba conquistó en 2024 el boleto para los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, al ganar la Copa Panamericana, efectuada en Veracruz, México.

   En el torneo continental mexicano las cubanas derrotaron  3-1 en la final al favorito República Dominicana, plantel que las superó en la etapa preliminar de grupos, resultado que impidió que repetir la corona que exhibía desde la primera edición en  2012.

   Las cubanas estuvieron representadas en el cuadro de honor del certamen con Lisania Grafort, Jugadora Más Valiosa del evento, y Yensy de la Caridad Kindelán, segunda mejor en bloqueo.

   Osvaldo Martínez, secretario general de la Federación Nacional, expresó al referirse al desempeño más destacado entre los seis torneos enfrentados en 2024, “Esta actuación permite vislumbrar crecimiento y aporta esperanzas en torno a una generación que en este ciclo pudiera obtener los resultados que esperamos”.

   “Ha sido un año muy difícil en el femenino, con ausencias de figuras principales que decidieron no continuar en el equipo nacional, lo que, lógicamente, ha debilitado un sector que se viene organizando”, agregó Martínez.