La Habana, 19 feb (ACN) Con el Coloquio "Papel de las Glorias Deportivas en el contexto actual de la Revolución", concluyó hoy el balance por los 25 años de la fundación de la Comisión Nacional de Atención a Atletas (CNAA), que tuvo como escenario el Pabellón Central de Expocuba de esta capital.
El evento, organizado por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) y la CNAA, reunió a figuras históricas del deporte cubano, deportistas en activo, autoridades gubernamentales y representantes de organizaciones sociales.
La ceremonia comenzó con la entrada de la bandera nacional, portada por las glorias deportivas Margarita Mayeta (voleibol, oro panamericano en Cali 1971) y Antonio Muñoz (El gigante del Escambray, leyenda del béisbol), quienes depositaron la enseña junto a un guante de boxeo histórico entregado en 1995 a Fidel Castro durante su visita a Nueva York.
Sibelis Veranes, medallista de oro de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, evocó a su compañera en el equipo dorado de judo, Estela Rodríguez, y a otros que ya no están físicamente, y generó un aura de emociones que nunca se despediría.
Se proyectaron videos con momentos claves de Fidel vinculados al deporte, recordando su legado como impulsor del sistema deportivo revolucionario, y otros testimoniales, como el de Antonio Muñoz en Estados Unidos, y fragmentos de homenajes a Mijaín López (lucha grecorromana) y Omara Durand (paratletismo), cuyas carreras cerraron con broche de oro en la cita multideportiva bajo los cinco aros de París 2024.
Durand, 11 veces campeona paralímpica, y López, pentacampeón olímpico, destacaron en la sala lo inspirador que resultó la figura del Comandante en Jefe en sus carreras.
Como parte del intercambio, presidido por la vice primera ministra Inés María Chapman, glorias deportivas de la mayor de las Antillas compartieron su voluntad de continuar representando el deporte revolucionario en todos los escenarios.
Javier Sotomayor, poseedor del récord mundial de salto de altura, apuntó que la formación de los atletas de la actualidad debe realizarse con prismas diferentes a los del pasado.
Los tiempos han cambiado, y los jóvenes del presente no responden bajo los mismos estímulos a los que nosotros reaccionamos, por lo que tenemos que redimensionar las metodologías para incentivar al deportista, apuntó.
En las fecundas y emotivas intervenciones de estelas del deporte cubano como Antonio Muñoz, Felipe Sarduy, Luis Romero, (beisbolistas), Luisa Medina (sóftbol), rememoraron grandes momentos del deporte antillano.
Wilmer Lewis Calvo, comisionado nacional de la CNAA, resaltó en el cierre del encuentro la importancia de educar y acompañar a los atletas más allá de lo material, enfatizando en la necesidad de unidad frente a los desafíos económicos agravados por el criminal bloqueo estadounidense .
El programa incluyó intervenciones de figuras como Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder, y Teresa Yamila Méndez, vicepresidenta de ese organismo, quienes destacaron la estrategia del ciclo olímpico 2024-2028 y la aplicación del Decreto Ley 27 para la seguridad social de los atletas .
En un acto solemne, se otorgaron reconocimientos a organismos, provincias y personalidades destacadas.