Sancti Spíritus, 14 mar (ACN) Con la presentación de dos novedades de la Editorial Luminaria que se adentran en las tradiciones y personajes singulares de la historia local, prosigue hoy, en esta ciudad, la 33 Feria del Libro en Sancti Spíritus, cita que hasta el día 16 propone un amplio programa cultural y literario.
Paquelé. El color de la libertad, de Osvaldo Pestana Montpeller (Montos), y Gente que la calle conoció, de Juan Eduardo Bernal Echemendía, ponen a consideración de los lectores un mundo donde afloran los rasgos más peculiares de esta región.
Catalogada como una novela gráfica, Paquelé nació a partir de un texto homónimo de Julio M. Llanes que se ha convertido en un referente de la literatura espirituana; mientras, Gente... va ya por su tercera impresión y en ella se incorporan una docena de figuras ligadas al imaginario colectivo y al espíritu interior de esta localidad.
De acuerdo con el programa al que la ACN tuvo acceso, para este viernes se prevé, además, un encuentro del reconocido proyecto Oralitura Habana con adolescentes y jóvenes del territorio.
Aunque desde horas tempranas de este 13 de marzo la Feria del Libro se adueñó de las arterias e instituciones de la zona más antigua de esta urbe, el Teatro Principal acogió en la noche de este propio jueves la gala inaugural del evento.
Durante el espectáculo que contó con la actuación de la compañía Nova Danza, de Matanzas, el Doctor en Ciencias Ramón Luis Herrera, uno de los autores a los que está dedicado este capítulo de la cita, subrayó que leer fue siempre imprescindible y trascendente, pero en un contexto global que se ha vuelto cada vez más agresivo e ideológicamente complejo, ha devenido un acto de hermosa resistencia.
Significó que este acto se ha tornado también en una práctica cultural estratégica porque están en juego la capacidad de pensar, los valores del humanismo liberador, el decir.
Y para leer toda la vida hay que comenzar temprano, resaltó, hay que cultivar esa necesidad del intelecto y la sensibilidad desde el hogar y la escuela, en los más variados formatos: impreso, digital, multimedial.