Inauguran Foro de Negocios para Editoriales y Profesionales (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora | Fotos: Omara García Mederos
273
17 Febrero 2025

La Habana, 17 feb (ACN) El III Foro de Negocios para Editoriales y Profesionales del Libro se inauguró hoy durante la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña.

   La cita se dedicó en esta ocasión a la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso editorial, la cual además de ser una herramienta novedosa, transforma la manera en que los editores crean e introducen contenidos desde la generación de ideas hasta la personalización de las mismas.

    Yamilé Pérez Lavín, vicepresidenta del Instituto Cubano del Libro, resaltó que es crucial mantener el equilibrio entre la eficiencia de la tecnología, la creatividad y la autenticidad humana, y precisamente, el Foro se presenta como una oportunidad para las editoriales y el futuro del sector técnico en la mayor fiesta literaria del país.

   Pérez Lavín exhortó a aprovechar juntos el potencial de la IA mientras se preserva la esencia creativa y artística de la literatura.

    Destacó que pese a los avances que supone este adelanto tecnológico, arroja también una serie de preguntas éticas y filosóficas que debemos afrontar.

   El Foro de Negocios para Editoriales y Profesionales del Libro surgió como una necesidad del sector editorial y rápidamente se ha consolidado como el encuentro ideal para la negociación y la capacitación sobre las nuevas tendencias del mercado editorial. agregó.

   Refirió que en un mundo cada vez más digitalizado, eventos como este son importantes pues permiten reconectar con la esencia del libro y explorar nuevas oportunidades para el público.

    Durante el encuentro, Rosalía Peinador y José Luis González Macías, en representación de Ediciones Menguantes de España, dieron a conocer que la nación europea asume pequeños proyectos independientes que están revitalizando ese sector con propuestas diferentes.

    En un foro de esta índole la tecnología está presente e impulsa la expansión de los libros en papel hacia otros lugares en diferentes formatos, indicaron.

    La III edición del Foro de Negocios propone jornadas de networking editorial, con nuevas tendencias, experiencias de lectura y aprendizaje interactivo, además de compartir conocimientos y estrategias para el éxito en el negocio editorial.

    Explorar las sinergias entre las industrias culturales y el comercio, y la importancia de la colaboración y el fomento de proyectos que enriquezcan el panorama literario, será fundamental también a lo largo de estos encuentros que se extenderán al venidero 23 de febrero.

   Formarán parte de las jornadas representantes de editoriales y profesionales del libro provenientes de Serbia, Argentina, Venezuela, Colombia, México, España, Chile, Italia y Cuba.