Matanzas, 8 mar (ACN) La mujer en la historiografía de Matanzas constituirá temática motivacional hoy para la coincidencia de investigadoras, escritoras y pedagogas en la casa social de la Unión de Historiadores de Cuba en esta ciudad, en ocasión de la Feria del Libro.
Según el programa oficial del evento, coincidirán intelectuales como Mireya Cabrera Galán, Clara Emma Chávez Álvarez, Caridad Contreras Llorca, María Teresa Clark, María Teresa Paula Terry y Nérida Morejón, en cita coordinada por Gladys Miguelina Pérez Rivero.
También este sábado se prevé, en el Museo Palacio de Junco, la inauguración de una muestra especial dedicada a Ediciones Vigía, y un coloquio sobre el sello literario que el 25 de abril venidero cumplirá 40 años de fundado.
La Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas (OCCM) acogerá acciones enfocadas en celebrar los 30 años de la editorial Caminos, del Centro Memorial Martin Luther King, confirmó Magalys Menéndez Peñate, especialista en gestión urbana.
Coordinadas por la Red de Educadores Populares Libélulas de Matanzas las actividades celebrarán además los 10 años de Los Cometas, destacada iniciativa de béisbol comunitario.
En el salón Esperanza de la OCCM se presentarán las compilaciones El Municipio que Queremos, Boletín Caminos, Diccionario de Paulo Freire, Niñez y Adolescencia, y el volumen Diálogos desde el Cerro, de Adolfo Ham Reyes y Virgilio López Lemus.
La 33 Feria del Libro en Matanzas contó con gala inaugural en la noche del miércoles último y concluirá este domingo; con más de una veintena de escritores invitados, además de las ventas y presentaciones literarias constituye, como es tradicional, un espacio de aprendizaje y fraternidad.