Cooperación de Cuba e Italia se consolida en entorno patrimonial

Compartir

ACN - Cuba
Yaineris Ávila Santos
170
15 Febrero 2025

Sancti Spíritus, 15 feb (ACN) La creación de espacios de trabajo a partir de la donación de materiales y la posibilidad de acercarse a herramientas para preservar o atenuar el deterioro del papel, la cerámica o la madera en entornos patrimoniales están entre los resultados del proyecto de cooperación entre Cuba y el Instituto Ítalo Latinoamericano (Ila), cuya colaboración cumple este año dos décadas.

   Como parte del segundo módulo del curso de conservación del material archivístico y bibliotecario que hasta el día 27 se imparte en esta urbe, Anyxa Quesada, coordinadora por la parte cubana de estas iniciativas, detalló a la ACN que aunque las alianzas comenzaron en 2005, con la Oficina del Historiador de La Habana y enfocadas en la cerámica arqueológica, luego se extendieron a otras sitios que integran la red de ciudades patrimoniales.

   La primera fue Cienfuegos, acotó la también responsable de los talleres de encuadernación artesanal y de conservación del papel de la institución habanera, y desde el principio el objetivo fue dotar a las personas de las herramientas necesarias para minimizar el deterioro de los diversos objetos, entender la dinámica regional y contribuir con la formación que, además, estaba muy fragmentada.

   Para mí ha sido un proyecto muy enriquecedor, pues no solo se propicia este acompañamiento teórico que es, por lo general, mediante sesiones cortas, introductorias, sino que se favorecen espacios de trabajo con equipamiento, materiales e insumos donados, destacó la experta que durante este segundo momento del curso en Sancti Spíritus tiene a su cargo la parte práctica.

   Más allá de la labor en torno a la preservación del patrimonio documental y bibliográfico, que es uno de los más amplios, desde hace un tiempo se intenciona la madera porque es otro de los temas más urgentes a atender, sobre todo, en las zonas antiguas de las otrora villas y donde se han hecho auténticas carpinterías vinculadas a las escuelas taller, significó Quesada.

   Cecilia Santinelli, consultora de la organización internacional que abarca a Italia y a representantes de los países latinoamericanos, ratificó la cercana relación de Ila con la mayor de las Antillas; en tanto, especificó que una de sus áreas más fuertes es la dirigida a fortalecer el patrimonio cultural y la historia de cada nación.

   En noviembre de 2023, otros expertos del instituto europeo impartieron el primer módulo de este curso, ocasión en la que se ofrecieron las técnicas y metodologías para identificar los daños más recurrentes en los archivos documentales y las medidas que pueden adoptarse para evitarlos.