Boletín cultural de la Agencia Cubana de Noticias

Compartir

ACN - Cuba
Redacción ACN
65
31 Julio 2025

La Habana, 31 jul (ACN) La Agencia Cubana de Noticias ofrece su Boletín cultural con las informaciones destacadas del sector para la jornada de hoy.
 

---Invita Pionero a la fiesta de cumpleaños de Elpidio Valdés

   La revista Pionero de la Casa Editora Abril, celebrará el próximo lunes 4 de agosto desde las 10:00 a.m. el cumpleaños 55 del querido personaje de Elpidio Valdés con un grupo de actividades para las niñas y los niños en este caluroso verano 2025.

   Definido por la directora de la veterana publicación, Aracelys Bedevia, como una fiesta llena de aventuras y aprendizajes, la celebración tendrá por sede la Librería Abril (Prado 553 esquina Teniente Rey), frente al Capitolio Nacional.

   Ese día tendrán lugar talleres de dibujo, competencia de frases famosas de Elpidio y otros personajes, proyecciones de cortos de animación restaurados a cargo de Animados ICAIC donde el propio mambí es protagonista, así como narración oral con Dayana Deulofeu y Reinaldo Perera; y muchas otras sorpresas, adelantó Bedevia en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias.

---Dos obras cumbre de la literatura francesa en "Sábado del Libro"

   El tradicional espacio "Sábado del Libro", que convoca el Instituto Cubano del Libro, presentará este 2 de agosto a las 11:00 a.m. en la Calle de Madera del Centro Histórico de La Habana Vieja, los títulos La Cartuja de Parma (1839) y Madame Bovary (1856).

   Publicados por la editorial Arte y Literatura para su colección Biblioteca del Pueblo, las propuestas literarias acuden esta vez a dos de los clásicos más representativos de la novelística francesa, y salidos de autores cumbre del siglo XIX: Stendhal (1783-1842) y Gustave Flaubert (1821-1880).

   Emma Bovary —protagonista de uno de los títulos e ícono recurrente en la literatura y el cine—, continúa siendo un símbolo de la insatisfacción de la clase media y de la mujer que se rebela contra una vida monótona dentro de las restricciones impuestas por la sociedad patriarcal; mientras que la trama que envuelve al joven patricio italiano Fabricio del Dongo en los últimos años del dominio napoleónico en Europa, ha sido ensalzada por lo más granado de la literatura mundial.

---Continúa exposición de Tiffany en Artes Decorativas

   El Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) de capital cubana mantiene abierta al público la exposición "Luz, Confort y Tradición: Presencia de la manufactura Tiffany en la modernidad cubana"; muestra que celebra el aniversario 61 de la institución y presenta una selecta colección de cristalería, lampistería, metales y orfebrería de la célebre empresa estadounidense.

   La selección reúne piezas de gran valor histórico y estético, provenientes de las propias colecciones del MNAD, explicó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias Irena Gastell Pagarizabal, curadora de la muestra.

   Añadió que los visitantes pueden admirar una diversidad de trabajos de orfebrería de la autoría de la reconocida marca Tiffany & Co., y que la iniciativa curatorial se ha concebido respetando minuciosamente las condiciones específicas de cada obra, especialmente realzando los colores, la interacción con la luz y el brillo inherente de los objetos de lampistería.

---Diana Balboa celebra 80 años jugando con el futuro

   La artista visual Diana Balboa Hernández (Cienfuegos, 4 de agosto, 1945), inaugurará mañana a las 3:00 p.m. la exposición "Jugar con el futuro", muestra de su más reciente producción pictórica y con la cual festeja su cumpleaños 80 y el 63 aniversario del Taller Experimental de la Gráfica de La Habana (TEGH).

   El Consejo Nacional de Artes Plásticas (CNAP) dio a conocer que Balboa pertenece al grupo de integrantes del TEGH desde hace más de cuatro décadas, con una notable y prolífica producción artística.

   Significó además que, con esta muestra, cierran los festejos por el aniversario del TEGH, fundado el 30 de julio de 1962, y calificado por la entusiasta creadora como "el lugar donde ha sido más feliz en su vida". 

---"Desde Cero", una nueva oportunidad para ir más allá 

   Con un tema que intentará llegar a los corazones de los amantes del cine, "Desde cero" marcará el estreno en televisión de la realizadora cubana Zenia Veigas Chkout, quien comentó detalles en exclusiva sobre este telefilme a la Agencia Cubana de Noticias.

   Como una de las propuestas que abrirá el mes de agosto y dará seguimiento a la parrilla televisiva del verano 2025, "Desde Cero" tendrá su estreno el próximo sábado en la popular revista "Una calle, mil caminos" que produce y transmite desde las 2:00 p.m. el Canal Cubavisión.

   El nombre de este telefilme, explicó Veigas Chkout, respalda toda la historia de una trama que encierra la historia de un joven de 16 años sobreviviente de un accidente de tránsito, en el cual pierde a su familia adoptiva y, tras varias semanas en coma, regresa al mundo con amnesia, quedando bajo los cuidados de su casi desconocido padre de sangre.

---Festival Habana Titiritera celebrará su quinta edición en agosto

   El Festival "Habana Titiritera. Figuras entre adoquines", auspiciado por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y el Centro de Teatro de La Habana, celebrará su quinta edición del 4 al 10 de agosto, con la participación de artistas de Colombia, México y agrupaciones de varias provincias cubanas.

   Hasta el momento, 26 grupos han confirmado su asistencia, con la presentación de 32 obras en 80 funciones y 11 estrenos.

   La edición de 2025 del Festival contará con talleres, exposiciones y conferencias; y entre estas últimas se destaca “El títere como herramienta terapéutica en un contexto narrativo”, a cargo del psicólogo y titiritero mexicano Gilberto Palma.  

---Funciones por aniversario 19 del Centro de Danza de La Habana

   El Centro de Danza de La Habana (CDH) anunció la celebración de su aniversario 19 con un programa conciertos, que se realizará en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba el viernes, sábado y domingo a las 5:00 p.m.

    El espectáculo, guiado por el bailarín y director del CDH, Guillermo Kerton Contreras, reunirá a destacadas compañías del catálogo institucional; entre las que se encuentran Flamenca Ecos, bajo la dirección de Ana Rosa Menenses, y Ballet Rakatán, liderado por Nilda Guerra, esta última con el unipersonal "Non", interpretado por Cintya Caraballo.

   Fundado el 28 de julio de 2006, el Centro de Danza de La Habana tiene como misión promover el desarrollo artístico de la danza en la capital cubana, rescatando, preservando y programando tanto a nivel nacional como internacional los procesos creativos de esta manifestación artística, con especial énfasis en los valores patrimoniales que la identifican.