Verificaciones fiscales, cero impunidad contra el delito

Compartir

ACN - Cuba
Claudia María Delgado Torres | Foto: de la autora
669
06 Marzo 2025

 En cumplimiento de la defensa de la legalidad, la Fiscalía General de la República (FGR) acompañó al Gobierno cubano en tareas para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, enfrentar la corrupción y el delito y ejecutó 346 verificaciones fiscales durante el año 2024, dirigidas a sectores priorizados del país.

La Habana, 6 mar (ACN) En cumplimiento de la defensa de la legalidad, la Fiscalía General de la República (FGR) acompañó al Gobierno cubano en tareas para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, enfrentar la corrupción y el delito y ejecutó 346 verificaciones fiscales durante el año 2024, dirigidas a sectores priorizados del país.

    Resultaron eficaces en esta etapa acciones de control a la Oficina de Registro de Consumidores, direcciones municipales de vivienda sobre las normas para el otorgamiento de subsidios a personas en situación de vulnerabilidad y fiscalización a entidades del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria.

   Además, supervisiones al sistema empresarial de los ministerios de Transporte y la Construcción y los órganos locales del Poder Popular, al cumplimiento de las políticas sociales relacionadas con el uso y destino de los recursos materiales de que dispone el Estado para garantizar la atención a personas vulnerables, así como comprobaciones en entidades estatales y no estatales en las actividades de producción industrial, comercialización de alimentos, bebidas y prestación de servicios.

    Luis Pérez Morales, fiscal jefe de la Dirección de Verificaciones Fiscales de la FGR, expresó a la ACN que se emitieron 477 resoluciones y 24 informes con mil 894 infracciones detectadas de violación de la legalidad, y se derivaron 104 procesos penales por delitos de malversación, falsificación de documentos, utilización indebida de recursos financieros y materiales, apropiación indebida, incumplimiento del deber de preservar bienes en entidades económicas, sobre los que se mantiene seguimiento hasta su conclusión.

   Destacó la identificación de mil 880 responsables, y se determinó una afectación económica de 71 millones 286 mil 299 pesos cubanos (CUP) y también fueron impuestas 346 multas y contravencionales por un monto de más de cuatro millones 493 mil 390 CUP y determinado deudas tributarias por alrededor de 85 millones 451 mil 503 CUP.

   Con el objetivo de evaluar el cumplimiento de las normas que implementan políticas sociales relacionadas con el control, uso y destino de los recursos materiales que el Estado dispone para garantizar la atención a personas vulnerables, así como de las medidas adoptadas para la prevención y control de enfermedades transmisibles, fiueron ejecutadas 80 acciones de control en todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, dijo la propia fuente.

   En este sentido, se visitaron 96 instalaciones entre hogares de ancianos (46), casas de abuelos (35), hospitales psiquiátricos (seis), centros psicopedagógicos (cinco), Centro Provincial de Personas con conductas de ambulantes, un hogar materno y un Círculo Infantil, de los 79 municipios verificados, agregó.

   Como resultado se detectaron 412 infracciones de la legalidad, se solicitaron 458 medidas disciplinarias y se interesaron 24 responsabilidades materiales por más de 43 mil 950 CUP, así como fueron impuestas 14 multas que totalizaron una cifra de 51 mil 500 CUP, detalló. 

    Pérez Morales enfatizó en la radicación de cinco hechos delictivos por los delitos de abuso en el ejercicio de cargo o empleo en entidad económica y apropiación indebida, malversación y falsificación de documentos privados.

   La prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades constituye una prioridad para la Fiscalía Cubana, de conjunto con otras instituciones políticas , gubernamentales, en función del sostenimiento del orden interior,  pues estos hechos generan  cifras importantes  y daños a la economía de la isla caribeña, la vulneración de los derechos del pueblo.