Universidad de Pinar del Río: un nuevo curso escolar de retos

Compartir

ACN - Cuba
Evelyn Corbillón Díaz | Foto: Rafael Fernández Rosell
540
09 Septiembre 2024

Pinar del Río, 9 sep (ACN) La Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca asumirá un nuevo curso escolar de retos, previsto a comenzar el 16 de septiembre en el caso de los nuevos ingresos y el 14 de octubre, los estudiantes continuantes.

    A pesar del complejo escenario económico que vive el país, la casa de altos estudios asumirá el periodo lectivo bajo la premisa de continuar estimulando la participación en actividades con carácter formativo, el trabajo comunitario integrado y la relación universidad- sociedad.

   Con un presupuesto de unos 82 millones de pesos para mantenimiento constructivo se han impermeabilizado cubiertas de varias sedes y Centros Universitarios Municipales, sustituido carpinterías en mal estado y mejorado la disponibilidad de agua fría en las residencias, entre otras acciones, explicó el doctor en Ciencias Yorki Mayor Hernández, rector de la institución.

   Aseguró que el claustro de profesores existente permite garantizar el reinicio de la docencia a partir de alternativas como el empleo de alumnos ayudantes, profesores a tiempo parcial y el pago por sobrecarga docente.

   No obstante las limitaciones y lo que falta por hacer, en esta etapa nos encontramos en condiciones de tener éxito, apuntó Mayor Hernández durante una visita ministerial a la "Hermanos Saíz Montes de Oca", en la que también se examinó el aseguramiento a la base material de estudio y de vida.

   Reynaldo Velázquez Zaldívar, viceministro de Educación Superior, insistió en la consolidación de la estrategia de formación continua para el vínculo estudio- trabajo, donde el sector jurídico es abanderado; y en la responsabilidad social de la casa de altos estudios, cuyos educandos han participado en labores de impacto en la provincia.

   Asimismo, se evaluó el cumplimiento parcial del proyecto estratégico 2024 de la Universidad, referido a 149 indicadores, como el programa de posgrado; la ciencia, técnica e innovación; y la tecnología transferida a los sectores estratégicos.

   En el mes de noviembre la casa de altos estudios pinareña asumirá el proceso de evaluación externa, de cara a la acreditación de Excelencia.