Un alto necesario para analizar la educación en Artemisa

Compartir

ACN - Cuba
Rommell González Cabrera | Foto: Tomada de Artemisa Visión
124
12 Marzo 2025

Artemisa, 12 mar(ACN) El 2024 fue un año complejo para la educación en Artemisa; el sector debió recuperarse de los daños provocados por el huracán Rafael en noviembre y mantener su misión.

Este martes hizo un alto necesario para evaluar el desempeño en la etapa y trazar nuevas metas. La reunión de trabajo, presidida por Frank Fleitas Rivera, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), y Ricardo Concepción Rodríguez, Gobernador de Artemisa, inició con la lectura de la convocatoria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) para participar en las actividades por el Día Internacional de los Trabajadores.

Isabel Alonso González, subdirectora provincial de educación, expuso que en el curso 2023 – 2024 aprobaron los exámenes de ingreso a la educación superior 311 de los 748 presentados, cifra que decrece respecto al periodo lectivo precedente; en tanto el Centro Mixto Grito de Baire, en Bahía Honda, fue el único en superar el 80 por ciento de aprobados.

Agregó que en el año analizado no se conectó ninguna institución a Internet debido a la no disponibilidad por parte de ETECSA de equipos para conectar escuelas por 3 y 4G; la falta de inversiones de esta empresa que permitan las condiciones técnicas necesarias y otras cuestiones logísticas.

Según Alonso González, se logró un discreto incremento de cuentas en Facebook y X; e insistió en la generación de contenidos desde las enseñanzas preuniversitaria y la educación de jóvenes y adultos.

Brindar atención y seguimiento al completamiento de la cobertura docente sin alternativas es una de las metas más urgentes en la educación de Artemisa.

Se conoció en la reunión que la provincia se propuso un completamiento de la fuerza laboral docente sin alternativas al 91 por ciento, y logró el 84.7; los municipios que más inciden son Artemisa y Bauta; mientras los niveles más afectados primaria y secundaria básica.

Frank Fleita Rivera, miembro del Buró Provincial del PCC, sostuvo que es fundamental dirigir los esfuerzos a los centros educativos, pues allí es donde se siembran las semillas del conocimiento y los valores que guiarán a nuestros jóvenes.

El funcionario coincidió con el Gobernador de Artemisa en la importancia estratégica de la educación para el desarrollo de la provincia, ya que en las escuelas es donde se construye el futuro de Artemisa.

La Dirección General de Educación reconoció al Departamento de Educación Especial, y las direcciones de educación de San Cristóbal y Alquízar por su dedicación a enaltecer la obra de la educación en el territorio.