Seminario sobre propiedad industrial promueve intercambios

Compartir

ACN - Cuba
Lino Luben Pérez | Foto: Tomada de la cuenta en X de @CubanaOficina
169
19 Abril 2025

La Habana, 19 abr (ACN) El Seminario Internacional Innovación, Desarrollo y Propiedad Industrial propició en esta capital el intercambio de experiencias en la gestión de actores económicos, actualizaciones de sus tratados internacionales, herramientas para el acceso a las bases de datos, el impacto de las nuevas normativas cubanas, la inteligencia artificial y la propiedad intelectual.

   María de los Ángeles Sánchez Torres, directora general de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI), ponderó el alcance de las deliberaciones que se realizaron esta semana  en el Hotel Nacional de Cuba, con la presencia de representantes extranjeros.

     En el plano nacional, enumeró a la Agencia Cubana de Noticias, la aprobación en julio de 2024 por el Consejo de Ministros, de la Marca País de la República de Cuba y la constitución de su correspondiente Consejo, autoridad facultada para autorizar el uso de este signo y ejercer su promoción, protección, administración, control y defensa.

  Más recientemente, en febrero pasado, emitieron el Decreto-Ley De las Marcas y Nombres Comerciales, que tiene por objeto su protección, a través de la concesión de derechos de propiedad industrial.

   Comprende cualquier signo o combinación de ellos, susceptible de representación; marcas sonoras, multimedia, de posición, de textura, hologramas y las tradicionales; y la simplificación de algunos trámites administrativos, además de la incorporación de  la de certificación para los productos o servicios de terceros cuando cumplen requisitos comunes en cuanto a la calidad, componentes, origen geográfico u otras características.

  Recordó también lo aprobado por el Consejo Nacional de Innovación sobre el perfeccionamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que las orienta hacia la solución de problemas, la definición de prioridades a todos los niveles y al logro de la integralidad en la concepción y ejecución de los proyectos, y la adecuada interconectividad entre sus actores.

   Sánchez Torres agradeció la asistencia el evento de Hendrick Perdomo, viceministro de Seguimiento y control del Comercio y la Distribución, del Ministerio de Comercio Nacional y director general del Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual de Venezuela

   Igualmente, de Rolando Hernández Vigaud, jefe de Sección de Servicios a las Oficinas, División de Cooperación Internacional del Tratado de Cooperación de materia de Patentes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, cuyo día mundial se celebra el próximo sábado.   

Centrará inteligencia artificial paneles de Bloguerías de Mayo

Etecsa Granma, Vanguardia Nacional por sexta ocasión