Recuerda Cuba a Eusebio Leal en aniversario de su muerte

Compartir

ACN - Cuba
Redacción ACN | Foto: @DiazCanelB
293
31 Julio 2025

La Habana, 31 jul (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de Cuba, rindió hoy homenaje a Eusebio Leal en el aniversario cinco de su partida física.

   Difícilmente pasa un día sin que recordemos a Leal, imposible olvidar cómo logró vencer todos los obstáculos para instalar la belleza hasta en los detalles, y sus apasionadas charlas sobre lo humano y lo divino, que traía la historia al presente; larga vida a su legado, declaró el mandatario en su cuenta de X.

   En la misma red social, Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, recordó el legado de quien fuera Historiador de la Ciudad de La Habana y se dedicará enteramente al rescate del Centro Histórico de la ciudad.

   Marrero Cruz rememoró las palabras de Leal cuando expresó en una ocasión: "Mi alma vagará eternamente por La Habana ha sido el mejor de mis amores, la mejor de mis pasiones, el mayor de mis desafíos".

   Nacido en esta capital el 11 de septiembre de 1942, comenzó a trabajar en 1959, a los 16 años, en la Administración Metropolitana de La Habana, donde alcanzó el nivel de sexto grado.

   En 1967 fue designado Director del Museo de la Ciudad de La Habana, sucediendo en su cargo al Doctor Emilio Roig de Leuchsenring, del que fuera discípulo.

   Cursó estudios de postgrado sobre restauración de Centros Históricos, por beca conferida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Italiana.

   Doctor en Ciencias Históricas y Maestro en Ciencias Arqueológicas y en Estudios sobre América Latina y el Caribe y Director del Programa de Restauración del Patrimonio de la Humanidad.

   Fue director del Museo de la Ciudad y de la Oficina del Historiador de la Ciudad, asumió importantes obras como la restauración del Palacio de los Capitanes Generales, antigua Casa de Gobierno, hoy sede del Museo de la Ciudad de La Habana, que concluyeron en 1979.

   En 1981 se le confirió la responsabilidad de conducir las obras de restauración del Centro Histórico de La Habana, que incluyó la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña y, más tarde, en el Castillo de los Tres Reyes de El Morro. Conforme a la declaración de la UNESCO el perímetro de las antiguas murallas y el Sistema de Fortificaciones para la defensa de la ciudad fue inscripto en el Indice del Patrimonio de la Humanidad en 1982 con el número 27.

   Desde el año 2010, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana estuvo a cargo de la restauración del majestuoso Capitolio Nacional de Cuba.

   El 12 de octubre de 2019 fue reconocido como miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.