Reconocen entrega de linieros a recuperación de Artemisa

Compartir

ACN - Cuba
Rommell González Cabrera | Fotos: del autor
114
05 Diciembre 2024

Artemisa, 5 dic (ACN) Tras el paso del huracán Rafael se estimó un mes, quizás más,  para restablecer por completo el sistema eléctrico en Artemisa; mucho esfuerzo y unidad permitieron que hoy, el 95.56 de los clientes de la provincia, cuenten con el imprescindible servicio.

   En el Mausoleo a los Mártires de Artemisa fueron reconocidos este jueves los contingentes de todas las provincias del país y empresas locales que hicieron posible este resultado; de ahí el mensaje vía telefónica del viceprimer ministro de la República, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, quien valoró el trabajo como una gran proeza.

   “Para todos nuestro agradecimiento infinito; y las gracias por esa actitud solidaria y fraternal, características que nunca deben abandonar a la población cubana”.

   Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial (CDP), al intervenir en acto, expresó que si bien el huracán Rafael cambió la cotidianidad de los hijos de esta tierra, también la convirtió en la mayor trinchera de solidaridad nunca antes vivida en esta joven provincia.

   “Han sido 28 días de constante trabajo; de incontables experiencias; de sacrificios;  672 horas en las cuales el descanso casi no ha sido opción.

   “En Artemisa cada uno ha fraguado una página de júbilo que jamás se olvidará; hemos compartido las noches oscuras; los intrincados parajes;  el café del barrio; el sol intenso;  la adrenalina de las alturas; y hoy la satisfacción del homenaje, pues para rendir tributo ninguna voz es débil, dijo José Martí”.

   Aliuska Lores Ramírez, liniera del Contingente  Ernesto Che Guevara, en Villa Clara,  aludió a la solidaridad que distingue a los linieros cubanos, al respaldo de las máximas autoridades del Partido y el gobierno, y a la cooperación del pueblo.

   Enfatizó en que se marchan agradecidos por cada muestra de cariño y en la voluntad de regresar para mano a mano devolverles la sonrisa y la esperanza a los pobladores; gracias, insistió,  por los por la oportunidad de ser útiles.

   Por los resultados en esta importantísima tarea y por acuerdo de la Central de Trabajadores de Cuba  (CTC) a propuesta del Sindicato Nacional de Trabajadores de Energía y Minas (SNTEM), se entregó la Bandera de Proeza Laboral a 18 Contingentes de las Empresas de la Unión Eléctrica.

   El Secretariado Nacional del SNTEM reconoció el compromiso y consagración de las linieras Aliuska Lores Ramírez y Yanelis Rodríguez Reyes, del Contingente José Martí, de la Habana.

   Además, otorgó de manera excepcional la Distinción Ñico López a 31 trabajadores; mientras el CDP destacó el aporte de las 27 empresas del territorio que participaron en la recuperación.

   Según Iscander Morales Suárez, director de la Empresa Eléctrica Artemisa, el apoyo de las brigadas mixtas y de entidades estatales en el desbroce de vegetación, apertura de hoyos, traslado de postes, “arbolamiento” y “desaborlamiento” de las estructuras, permitió disminuir en al menos diez días el tiempo estimado para subsanar los daños.

   Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y secretario general de la CTC, participó en la jornada junto a las máximas autoridades de la provincia y representantes del sector eléctrico.