Pineros revisitan historia local y homenajean a Leal Spengler (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Linet Gordillo Guillama | Fotos: Yoan Pérez González
91
31 Julio 2025

Nueva Gerona, 31 jul (ACN) Con un emotivo homenaje al historiador cubano Eusebio Leal Spengler, en Isla de la Juventud se clausuró hoy la Jornada por el Día del Historiador Cubano, que coincidió con el quinto aniversario de la desaparición física del notable intelectual. 

   Durante el acto se presentó su libro “Regresar en el tiempo”, una obra que reúne relatos inéditos y poco divulgados de la historia nacional.

   Nancy Ramírez Ramos, presidenta de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en el territorio, subrayó que 2025 ha sido un año marcado por acontecimientos históricos de gran trascendencia para los especialistas locales. 

   Destacó, entre ellos, la celebración del centenario de la Ratificación del Tratado Hay-Quesada, el 13 de marzo último, hecho que en 1925 devolvió oficialmente la soberanía sobre la entonces Isla de Pinos a Cuba tras décadas de limbo jurídico, la conmemoración tuvo un alcance nacional e involucró a la sociedad pinera.

   Asimismo, en mayo se celebró el aniversario 70 de la excarcelación de Fidel Castro Ruz y un grupo de sobrevivientes del asalto a los cuarteles Guillermo Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, quienes cumplieron condenas en el antiguo Presidio Modelo.

   Durante la jornada también se recordó el Día de la Rebeldía Nacional, el 26 de julio, una fecha que en el contexto local se remonta a 1896, cuando se registró el primer intento insurreccional contra el colonialismo español en territorio pinero.

   Aunque la Jornada comenzó el 17 de junio —fecha que marcó el aniversario 120 de la muerte de Máximo Gómez Báez, el Generalísimo— y concluye formalmente hoy, los historiadores continúan preparándose para próximos homenajes. 

   Entre ellos, el venidero 2 de agosto, cuando se cumplirán 46 años de la proclamación de Isla de la Juventud y 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (1926-2016).

   En el acto de clausura, el historiador pinero Roberto Únger Pérez evocó las visitas de Leal Spengler al municipio especial, resaltó las potencialidades patrimoniales del territorio y la urgencia de investigar cada espacio que enriquezca la historia local.

   El también escritor e investigador hizo un llamado a fortalecer la identidad pinera y el sentido de pertenencia hacia la localidad, al tiempo que valoró su singular aporte al mosaico cultural cubano.

   Como colofón, fueron entregados los reconocimientos “Fernando de la Cruz Portuondo del Prado” (1903-1975/ historiador, profesor universitario y ensayista cubano) a docentes e integrantes de diversos sectores por su destacado compromiso con la enseñanza, el estudio y la divulgación de la historia en el municipio especial.