Introspectiva Asamblea pinera previa al XIII Congreso de la ANAP (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Ana Esther Zulueta | Fotos: Roberto Díaz Martorell
115
12 Febrero 2025

 Nueva Gerona, 12 feb (ACN) En Isla de la Juventud, se efectuó hoy una Asamblea introspectiva previa al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), presidida por Félix Duarte, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y del Consejo de Estado.

   Yudaysi González, presidenta municipal de la ANAP,  resumió las preocupaciones emanadas del proceso orgánico entre las que destacan la necesidad de mejorar la eficiencia en los servicios de maquinaria agrícola, las limitaciones en la asignación de combustibles y lubricantes y la escasez de medicamentos veterinarios.

   Durante el período, se trabajó por perfeccionar el funcionamiento interno de la organización,  y para tales fines se completó la plantilla de cuadros en la etapa final.

   Además, se activaron 17 brigadas de vigilancia campesina para enfrentar el delito, las ilegalidades, indisciplinas sociales y manifestaciones de corrupción en las cooperativas, expuso.

   Refirió que a pesar de las medidas adoptadas por la dirección del país para tratar el impago a los campesinos, esta problemática persiste en el territorio.

   A finales de enero de 2025, el 94,56 por ciento (%) de la ccifrapor pagar se concentra en la empresa agroindustrial, equivalente a siete millones 231 mil 410 pesos.

   Magelys del Toro, presidenta de Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Julio Antonio Mella, apuntó que aunque su base productiva no figura entre las 10 incumplidoras del plan de leche a la industria, algunos de sus productores no entregaron lo pactado, por lo que se decidió acompañar a los vaqueros durante el ordeño como medida de control.

     Esnoide Pantoja García, representante del sector campesino y miembro del buró municipal del PCC, destacó la importancia de la unidad para lograr la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional. 

   Duarte Ortega subrayó la importancia de apoyar a los jóvenes en la concepción de sus proyectos de vida en los entornos rurales donde nacieron y priorizar el autoabastecimiento para paulatinamente satisfacer la demanda de la canasta básica normada.

   Afirmó que el territorio está en condiciones de garantizar el frijol a los más de 76 mil habitantes del municipio especial y satisfacer la demanda social de este alimento en 2025.

   Además, para 2026 se espera garantizar el 75% del volumen de arroz necesario, a fin de reducir la importación de ese cereal.
   La ocasión fue propicia para destacar el aporte de los campesinos y usufructuarios a hogares maternos y de ancianos, al hospital, la casa de niños sin amparo familiar y al proyecto Casita de Chocolate, que atiende a niños con enfermedades oncológicas. 

    Asimismo, se elogió la impronta de los círculos de interés: Pura Vida y Verde Corazón, asociados al PDL Agua Santa con una mirada hacia la agroecología bajo el principio de economía circular.

   Los delegados que representarán al campesinado pinero en el XIII Congreso, a celebrarse en mayo venidero, serán Raudel Rives, Gerly Puentes, Magelis del Toro y Yudaysi González, quien fue ratificada como presidenta de la organización a nivel municipal.

   Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal de Partido Comunista de Cuba, subrayó el imperativo de desterrar subjetividades en el funcionamiento orgánico de la ANAP a fin de mejorar la asistencia y participación de los socios a sus asambleas y que se recupere la confianza en ese espacio de socialización y análisis.

   Citó, entre los temas más urgentes a resolver, el enfrentamiento a manifestaciones de corrupción e ilegalidades, los incumplimientos en la entrega de leche, el control de la masa bovina e indicó transformar las críticas en acciones que posibiliten la solución de los problemas identificados que lastran hoy el funcionamiento de las estructuras de base.