La Habana, 12 mar (ACN) En la sede de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) se presentó hoy, como parte de la jornada por el Día de la Prensa Cubana, una exposición que recoge la labor de fotorreporteros de medios nacionales en el Festival Prensa pública, Prensa del pueblo, que este año celebra su sexta edición.
Francisco Rodríguez Cruz, vicepresidente de la UPEC, expresó que cuando se organizaba la iniciativa anual de la muestra fotográfica fue satisfactorio señalar como temática estos festivales, por lo que convocaron a un grupo de profesionales del lente periodístico para presentar las imagenes realizadas por ocho fotorreporteros, entre ellos Juvenal Balán Neyra, José Raúl Rodríguez Robledo y Yasset Llerena Alfonso, con la curaduría de Ricardo López Hevia.
Juvenal Balán Neyra, fotógrafo del periódico Granma, comentó que se siente orgulloso porque durante la jornada de la prensa vigente se han tenido en cuenta todas las aristas del periodismo de la prensa cubana, lo cual permite que a través de la exposición se visualice el vínculo de la prensa con los barrios capitalinos, los mismos que transitan diario, interpretando la realidad a través de una cámara fotográfica.
Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la UPEC, comentó que realizar una representación de este tipo, visualizando esta fibra del periodismo cubano, es también una forma de proteger a la Revolución frente a la corrupción, a las distorsiones, y defender la construcción socialista, porque como medios de comunicación se deben integrar estos contenidos a las agendas, los intereses públicos, los problemas de la ciudadanía, los conflictos duros y cotidianos que está viviendo la población cubana.
También señaló que cada fotografía expuesta es necesaria si se quiere conocer y entender la realidad del país, sus proyectos y definiciones, para que encuentre las respuestas en el sistema de medios públicos y no tenga que ir a ese ecosistema de las plataformas privadas que confunden el flujo de información veraz.
Ketty Ansisa Reyes, presidenta del Consejo Popular Tamarindo del municipio de Diez de Octubre, donde se realizó el último festival, señaló el impacto que tuvo en la comunidad porque disfrutaron de ese espacio enfocado en la educación sana, colectiva y en familia.
Prensa pública, prensa del pueblo, cuya sexta jornada se desarrollará el 15 de marzo venidero, tiene la esencia de introducirse en los barrios para interactuar con los niños, jóvenes, adultos mayores y con las familias, y que estos conozcan e intercambien con periodistas para afianzar los vínculos prensa-pueblo.