Pinar del Río, 16 ene (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, aseguró hoy que se mantendrá el sistema de trabajo construido entre todos, de visitar los municipios del país y conocer de primera mano cuánto se hace para salir adelante y superar la actual crisis.
Hay experiencias positivas y negativas, y tenemos que ser capaces de multiplicar y potenciar las buenas, aseveró en intercambio con dirigentes del territorio, acompañado por Roberto Morales Ojeda, integrante del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC.
La lucha porque eliminen completamente el bloqueo hay que continuarla, dijo en alusión a esa política hostil impuesta a Cuba por el gobierno de Estados Unidos; y eso se logrará en la medida en que tengamos capacidad de resistencia y heroísmo, añadió.
Díaz-Canel insistió, en ese sentido, en producir más, aprovechar mejor los recursos, recurrir a la innovación aplicada a todos los ámbitos y campos de la vida hasta que "podamos derrocar esa política genocida", destacó.
El municipio de Pinar del Río fue superavitario al cierre de 2024, pero se debe continuar trabajando en el control de la política fiscal, los aportes de los proyectos de desarrollo local y el impulso de los rubros exportables, entre otros temas.
Hasta el hospital general docente Abel Santamaría Cuadrado llegó el mandatario cubano, la mayor institución sanitaria de Vueltabajo y que precisa del esfuerzo de no pocos organismos y actores para remozar salas y servicios.
Ese centro presenta dificultades en el abasto de agua, de donde se originan las principales insatisfacciones de la población.
Morales Ojeda enfatizó en la importancia del Abel Santamaría para la Salud Pública en la provincia y remarcó que muchos de los problemas actuales no son por falta de material gastable, sino también de disciplina y organización.
Asimismo, reiteró la urgencia de mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales y de atención a los pacientes.
A pesar de las limitaciones del país, las prestaciones de Hemodiálisis y Neonatología, dos de las visitadas, logran mantener su vitalidad en función del bienestar del pueblo.
Sometido a un riguroso proceso constructivo, el servicio de Neonatología culminó el año pasado con indicadores favorables, como es el caso de una mortalidad infantil de 1.5, gracias al esfuerzo de todo su personal, según explicó el doctor Reinaldo Menéndez García, subdirector materno- infantil.
Con un plan ajustado para esta campaña de 10 mil 500 hectáreas de tabaco, a partir de la construcción de casas de cura natural, Pinar del Río ya cuenta con ocho mil plantadas.
Reinel Rojas, joven productor, es un ejemplo de crecimiento en su finca El Junco, perteneciente a la cooperativa de créditos y servicios Gervasio Hernández Silva, pues en esta contienda elevó a 27 las hectáreas dedicadas a la solanácea, 12 de ellas de tapado.
Desde la siembra hasta el beneficio, el pinareño cierra ciclos productivos y dispone de alta tecnología para el secado de la hoja en una cámara de fermentación, mediante paneles solares que reducen en un 70 por ciento el gasto de combustible.
Tras recorrer varias de sus áreas, Díaz-Canel instó a replicar esa experiencia, por su impacto social en la vida de los trabajadores y las familias, y a adoptar en determinadas producciones de alimentos esquemas financieros similares a los del tabaco, uno de los más robustos del país.
También llegó a la empresa de productos lácteos y confiterías, a la cual calificó como un combinado de productos alimenticios pues gracias al encadenamiento con el sector no estatal y el aprovechamiento de capacidades instaladas han diversificado sus líneas.
Si seguimos produciendo lograremos mejor efecto en los precios y en la satisfacción de las necesidades de la población, apuntó el mandatario en la que constituye su octava visita a Pinar del Río, desde que en enero de 2024 comenzara sus recorridos por todos los territorios del país.
Leer más: Pinar del Río: intercambia Díaz- Canel con productor tabacalero