Debaten en Camagüey sobre nuevo Anteproyecto de Ley

Compartir

ACN - Cuba
Yadira Núñez Figueredo | Foto: Autora
519
28 Enero 2025

Camagüey, 28 ene (ACN) En Camagüey, una de las provincias seleccionadas para iniciar la consulta especializada del Anteproyecto de Ley Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, representantes del sector educacional y de diferentes organismos debatieron este lunes sobre la importancia de actualizar la legislación vigente.

   Gema Díaz Díaz, directora general de Formación y Actividad Científica del Ministerio de Educación, explicó que la propuesta se sustenta en antecedentes y referentes relevantes como la Constitución de la República de Cuba, el Código de las Familias, la Política Integral de Niñez, Adolescencias y Juventudes, presentada y aprobada en el 2023 en la Asamblea Nacional del Poder Popular, así como en la Convención de los Derechos del Niño y en un estudio comparado de 16 leyes nacionales e internacionales relativas a los derechos de protección de estos grupos etarios en la región.

   Significó, de igual manera, que el objetivo del documento es propiciar el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, además del ejercicio y respeto pleno de sus derechos, para lo cual establece un marco institucional destinado a orientar, impulsar e implementar políticas, planes, programas y proyectos que garanticen su atención, protección, participación, inclusión y contribución al desarrollo social.

   Por su parte, Dariel Morell Rosabal, jefe de la Enseñanza Secundaria Básica en la Dirección General Provincial de Educación, calificó de revolucionario el Anteproyecto, el cual, dijo, se ajusta al contexto político, económico y social actual.

   Asimismo destacó la importancia de la consulta especializada como una oportunidad para revisar exhaustivamente el Anteproyecto, de manera que desde diferentes puntos de vista puedan adicionarse, modificarse o suprimirse determinados elementos.

   En particular, reconoció, que sobresalen artículos muy interesantes y a la vez polémicos referentes al interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, al derecho a la salud sexual y reproductiva y a la protección del embarazo, la maternidad y la paternidad en los adolescentes.