La Habana, 12 nov (ACN) El intelectual y comunicador argentino Ernesto Lamas sostuvo este martes un intercambio con directivos del Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) y realizadores de la radio y la televisión nacional, donde compartió experiencias sobre el desarrollo de las emisoras comunitarias en su país.
Según precisó el perfil del ICS en Facebook, Lamas explicó que, pese a los pronósticos sobre su desaparición con la llegada de internet, la radio se ha fortalecido y renovado con nuevos formatos, manteniendo su vigencia como medio de comunicación.

El docente de la Universidad de Buenos Aires destacó la importancia de inculcar en las nuevas generaciones el interés por la radio, al considerarla compañía, entretenimiento y reflejo de la identidad de los pueblos.
Señaló también el papel de este medio en situaciones de crisis y emergencias, por su capacidad de transmitir información inmediata y veraz, así como su identificación con las causas más justas y con los sectores más humildes.
El comunicador reconoció la labor del sistema de medios de comunicación social de Cuba, en especial la radio y la televisión, por la entrega de sus profesionales y su contribución decisiva en la protección de la población durante fenómenos como el huracán Melissa.
Lamas comentó que convoca a sus estudiantes a conocer la radio cubana, en particular emisoras como Radio Rebelde y Radio Reloj, y subrayó la necesidad de un uso responsable y ético de la inteligencia artificial en los medios de comunicación.
El intelectual argentino también compartió varios libros de su autoría como materiales de lectura y capacitación que recrean la situación de la radio comunitaria actual en sus diversos formatos.
Tras el encuentro, recorrió la emisora Radio Reloj, donde fue recibido por su colectivo y conoció las rutinas de trabajo, además de visitar la cabina de transmisión de la emisora de noticias continuas más antigua del mundo.
