Celebra la Asociación de Pedagogos de Cuba su aniversario 36 (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Haila Chacón Rodríguez | Fotos: Lorenzo Crespo Silveira
1360
06 Marzo 2025

Guantánamo, 6 mar (ACN) La Asociación de Pedagogos de Cuba (APC) en Guantánamo celebró hoy su aniversario 36, momento en el que se destacó su contribución al mejoramiento continuo del sistema educativo cubano y la labor en la promoción de la investigación, formación e intercambio de experiencias entre docentes en la provincia.

   Como parte de la celebración, se presentó el primer número de la Revista Electrónica Mejora Educativa (REME), a cargo de la Doctora en Ciencias Marisel Salles Fonseca, directora de la publicación y presidenta de la APC, Filial Guantánamo.

   La Revista responde a la necesidad de socializar los resultados de experiencias pedagógicas e innovaciones en investigaciones, fue concebida por la APC, en colaboración con la Dirección General de Educación de la provincia y el Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica y  tendrá cuatro ediciones al año.

   Durante el encuentro, se reconoció con el Premio Provincial Triple Corona de la Formación Profesional a los Doctores en Ciencias Zulema de la Caridad Matos Columbié; Odalis Lorié Gonzáles; Yulia Clark Feoktistova; Alexis Socías Iglesias; Carlos Viltre Calderón y Erick Mendoza Barroso, por su dedicación y excelencia en la labor educativa, así como también por alcanzar las más altas distinciones profesionales, científicas e investigativas.

   Se otorgó además la distinción Consagración Infinita a Mayda Caridad de León Ribeaux, por su labor durante más de 40 años en la formación de generaciones y el Doctor en Ciencias Alexis Socías Iglesias recibió la distinción Joya de la Pedagogía por su desarrollo integral en la docencia a nivel local, nacional e internacional.

   Otro momento destacado de la celebración fue una conferencia-taller sobre el uso de las inteligencias artificiales (IA) en la elaboración de artículos científicos, a cargo del Doctor en Ciencias Carlos Viltre Calderón, presidente internacional del Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica (CESPE).

    En su intervención, Viltre Calderón explicó que la IA es un avance tecnológico necesario para incorporar en las actividades académicas y profesionales, aunque no puede reemplazar completamente la experiencia y el juicio humano en la investigación científica.

   La APC es una organización no gubernamental que agrupa a profesionales dedicados a la docencia, la investigación y otras actividades relacionadas con las ciencias pedagógicas y desde su fundación el 6 de marzo de 1989, promueve el desarrollo de indagaciones pedagógicas para la superación de sus asociados y estimula a los docentes por los resultados de su labor.

   Más de dos mil asociados integran la APC, Filial Guantánamo, entre los cuales se encuentran 53 pertenecientes a la Dirección General de Educación del territorio, así como grupos en sectores de Educación, Salud Pública, Cultura, Deporte, Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior.

Ejecutan acciones de conservación en casa natal de Celia Sánchez

Raudel y sus expectativas de cara al XIII Congreso de la ANAP