| Fotos: Correo del Orinoco
1140
25 Julio 2019

 

0725-Foro-de-Sao-Paulo-1320x880.jpg

La Habana, 25 jul(ACN) El XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo, mecanismo de concertación de la izquierda en el  mundo, comenzará hoy en Caracas, Venezuela, donde se espera que participen representantes de al menos 124 partidos y movimientos y se discutan acciones y propuestas para fortalecer la lucha contre el neoliberalismo, el imperialismo y las políticas guerreristas.

Víctor Gaute, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y quien encabeza la delegación cubana, refirió que llevan como bandera el respaldo a la causa venezolana ante las agresiones de Estados Unidos, en especial el reclamo por el cese de la injerencia en asuntos internos de la nación sudamericana.

Una treintena de delegados de organizaciones políticas, sociales y de solidaridad de la mayor de las Antillas arribó este miércoles a la capital venezolana para sumarse a las jornadas del Encuentro, previsto del 25 al 28 próximos, según reportó la agencia Prensa Latina.

Gaute declaró que la cita servirá además para concretar la unidad latinoamericana y caribeña.

Segun se ha informado las sesiones del Foro se enfocarán en la consolidación del trabajo común de las izquierdas del mundo, para enlazar alianzas en favor de un plan de lucha para los movimientos sociales.

Entre los temas en agenda, los organizadores adelantaron los debates en torno al proceso de diálogo entre los principales actores políticos de Venezuela.

En las últimas jornadas, el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla lanzó un llamado a los participantes en la cita regional para que ratifiquen su compromiso con la paz, ante los ataques indiscriminados de lo que calificó como capitalismo neoliberal.

Destacó la necesidad de reforzar las bases de la fuerza izquierdista y progresista para la inmediata defensa de los pueblos de la región contra la aplicación de la Doctrina Monroe en suelo latinoamericano.

"Convoquémonos todas las fuerzas de izquierda y progresistas al Foro de Sao Paulo, en el que ratificaremos el compromiso con la paz, frente a la acometida del capitalismo neoliberal vs. nuestros pueblos y el desafío que representa la aplicación de la Doctrina Monroe en Nuestra América", publicó el canciller cubano en su cuenta oficial de Twitter.

En tanto, el Encuentro rendirá homenaje al líder de la Revolución bolivariana, Hugo Chávez, según precisó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.

La clausura de la cita coincidirá con el nacimiento del comandante Chávez, por lo que se prevé la realización de un acto solemne en el museo histórico militar Cuartel de la Montaña, donde descansan los restos del expresidente venezolano (1999-2013).

Desde su nacimiento, el cónclave sobresale como espacio de convergencia, debate y acción conjunta nacido del Encuentro de Partidos y Organizaciones Políticas de Izquierda de América Latina y el Caribe, celebrado en 1990.

Hoy, cuando América Latina vive momentos convulsos, marcados por el resurgimiento de gobiernos conservadores, la crisis migratoria y el recrudecimiento de la política agresiva del norte, el Foro de Sao Paulo se alza como espacio de unidad y fortaleza para los pueblos.