La Habana, 7 oct El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) divulgará desde hoy las restricciones que pondrá en vigor antes, durante y después de los comicios generales del próximo día 12, para garantizar el normal desarrollo del proceso.
Las prohibiciones se oficializaron en una resolución aprobada la víspera por la sala plena de esa entidad.
El TSE vedará desde el jueves 9 y hasta el mediodía del 13 de octubre la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en domicilios particulares, tiendas, cantinas, hoteles, restaurantes y cualquier establecimiento público o privado.
Durante toda la jornada electoral quedará prohibido portar armas de fuego, punzocortantes, o instrumentos contundentes y peligrosos.
Tampoco se podrá realizar actos o espectáculos públicos de cualquier tipo.
El domingo 12 no habrá en todo el territorio nacional circulación de automóviles, buses, motorizados, teleférico u otro medio de transporte, a excepción de aquellos autorizados por el TSE.
Solo los vuelos internacionales programados para entrar y salir del país tienen permiso para proceder con su itinerario.
La Policía será la autoridad encargada de velar por el cumplimiento de las restricciones y aplicar las multas correspondientes en cada caso.
Con ese fin, 16 mil oficiales estarán desplegados en las calles, avenidas y zonas fronterizas de todo el país, 48 horas antes del sufragio.
Por otro lado, el TSE no permitirá el ingreso de teléfonos móviles, tabletas, cámaras fotográficas u otros dispositivos electrónicos a los recintos electorales para asegurar que el voto transcurra de manera universal, directa, individual, secreta, libre y obligatoria.
Los notarios y miembros de las mesas serán quienes harán cumplir la normativa.
Los cinco partidos políticos en competencia tienen hasta mañana para hacer campaña en las calles y los medios de comunicación, y si alguno incurriera en manifestaciones públicas de apoyo o rechazo tras ese plazo, también serán sancionados.
Desde la semana pasada, el Movimiento al Socialista (MAS) y los opositores Unidad Democrática (UD), Partido Demócrata Cristiano, Partido Verde de Bolivia y el Movimiento sin Miedo (MSM) recorren los nueve departamentos del país en un último esfuerzo por recabar apoyo.
En esta jornada, las primeras cuatro organizaciones continuarán con marchas, caravanas y actos masivos como parte del cierre de la actual campaña, iniciada en julio pasado. El MSM ya concluyó su despliegue proselitista el sábado anterior en esta capital.
A cinco días de la votación, el presidente y candidato del MAS, Evo Morales, continúa como favorito tras obtener un promedio de 59 por ciento de intención de votos en tres encuestas hechas públicas la semana anterior.
Además de ratificar el liderazgo del dignatario en la actual contienda, esos tanteos revalidaron la ventaja de 40 puntos que le lleva a su más cercano adversario, el dirigente de UD, Samuel Doria (PL).