Francisco Soto Hernández, otro mártir en el corazón de Cuba

El combate de El Uvero, ocurrido el 28 de mayo de 1957, al sur del municipio santiaguero de Guamá, tuvo el mérito de haber sido dirigido personalmente por el Comandante en Jefe Fidel Castro y simbolizar la mayoría de edad del Ejército Rebelde, según apreciaciones del legendario guerrillero Ernesto Che Guevara.

Autor: Aída Quintero Dip| Foto Archivo

Autor: Roberto Jesús Hernández Hernández| Foto Archivo

24 Mayo 2016

Los primeros cinco siglos de la caña en Cuba

Cinco siglos transcurrieron ya desde que el 13 de mayo del año 1516 arribaron a Cuba las primeras cañas de azúcar, en una nave de los colonizadores españoles, y tras aclimatarse con éxito a los suelos casi vírgenes de La Mayor de Las Antillas fijaron el nuevo rumbo de su historia.

Leer más

Autor: Liz Beatriz Martinez Vivero

23 Mayo 2016

Omar Felipe Mauri: seducido por el proceso de creación literaria

Por estos días Bejucal se encuentra cumpliendo 302 años.  No únicamente pasará a la posteridad por aquel 19 de noviembre de 1837 cuando quedó oficialmente inaugurado allí el primer tramo  ferrocarrilero.

Leer más

Autor: Luz María Martínez Zelada| Foto Archivo

23 Mayo 2016

Reserva de biosfera Buenavista, riqueza natural cubana

Con 873 especies, distribuidas en centenares de géneros, la Reserva de Biosfera Buenavista sobresale por su riqueza  natural en un espacio del territorio cubano,  ubicado en la región marino-costera del centro-norte de Cuba, en el Archipiélago Sabana-Camagüey.

Leer más

Autor: Pablo Soroa Fernández| Foto del Autor

23 Mayo 2016

La corte del chocolate en Baracoa tiene un rey

Una de las maravillas –no paisajística, ni histórica, sino humana- de Baracoa es Urbano Rodríguez Gaínza, el Rey del Chocolate, como él prefiere que lo distingan y en lo cual es complacido por sus conciudadanos.

Leer más

Autor: María Elena Álvarez Ponce| Foto: Cortesía de la entrevistada

18 Mayo 2016

Desde las Ciencias Sociales fiel retrato del adolescente cubano

Resultados preliminares de un estudio de caracterización del adolescente cubano actual muestran que, sin importar sexo, raza, procedencia, ni si son citadinos o del campo, la mayoría de quienes pertenecen a ese grupo etario consideran motivo de orgullo haber nacido y vivir en esta tierra.

Leer más