La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) egresó en el curso escolar que concluye a unos dos mil 800 profesionales de la salud, de los cuales más de mil proceden de 27 naciones.
Aumentarán en Holguín especialistas en el sector de la salud
Las instituciones de la Salud Pública en la provincia de Holguín contarán con nuevos profesionales a partir de septiembre venidero.
Producirán en Cuba diagnosticadores contra Diabetes Mellitus
Una moderna planta para la elaboración de diagnosticadores de glucosa comenzará su producción a fines de año para contribuir al autocontrol de la Diabetes Mellitus en 800 mil cubanos, sin contar los que ignoran padecerla, se informó hoy en La Habana.
Ayudará Cuba a República Dominicana en medicina regenerativa
Cuba colaborará con República Dominicana en la aplicación de la Medicina Regenerativa, lo que constituye un logro más en la cooperación entre los estados caribeños.
Asistió Raúl a apertura de nueva sede de centros de medicamentos
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, asistió en La Habana a la inauguración de la nueva sede de los centros para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos y del Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos.
Organización Mundial de la Salud pondera logros de Cuba
Cuba es uno de los pocos países que sigue trabajando para garantizar que la salud y la educación sean un derecho, expresó hoy en esta capital la Doctora Margaret Chan, Directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Directora de la OMS de visita en Cuba
Se gradúan nuevos profesionales de Ciencias Médicas
Más de dos mil 800 nuevos profesionales de la salud egresarán este mes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, de ellos, más de mil proceden de 27 naciones.
Directora de la OMS de visita en Cuba
Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se encuentra de visita en La Habana acompañada por la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne.
Muestran provincias cubanas avances en trasplantes
Al cierre del primer semestre del 2014, las provincias de Las Tunas, Holguín y Granma presentan un notable incremento de injertos de órganos, resaltó hoy, en Bayamo la doctora Eloida Areces, coordinadora territorial del Programa de Donaciones y Trasplantes.
Explora Ecuador el programa biotecnológico cubano
Las posibilidades del programa biotecnológico y farmacéutico cubano fueron examinadas hoy por Jorge Glas Espinel, vicepresidente de la República del Ecuador, quien visitó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB), al oeste de La Habana.
Ecuador planea intercambio con universidades cubanas
Vicepresidente ecuatoriano por más nexos económicos con Cuba
Nuevo Consejo científico para el desarrollo de medicamentos
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, elogió hoy en La Habana la creación del Consejo Científico Técnico (CCT) de la Organización Superior de Dirección Económica (OSDE) BioCubafarma.
Iniciativas para la prevención de las osteoporosis
Estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas realizaron acciones por la prevención de las osteoporosis, como parte de una labor comunitaria que vincula el estudio y el trabajo social.
Crían grillos para alimentar escorpiones
La cría de grillos en cautiverio, con el objetivo de garantizar una fuente de alimentación estable a los 30 mil escorpiones de los que se extrae veneno para uso médico, constituye una de las tareas emprendidas por trabajadores del alacranario de Villa Clara.
Alegres vacaciones para médicos que trabajan en Brasil
Alegres por el rencuentro con las familias, satisfechos ante el deber cumplido, y dispuestos a continuar trabajando en Brasil, se mostraron médicos cubanos que esta semana comenzaron a vacacionar en la Isla.
Arribará a Cuba primer grupo de colaboradores en Brasil
Mil 214 médicos cubanos que prestan colaboración en Brasil llegarán a La Habana esta semana en distintos vuelos para disfrutar sus vacaciones, anunciaron hoy fuentes del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).