El Premio Anual de Salud 2015 será entregado el próximo sábado en esta capital, anunció el doctor Pedro Luís Véliz Martínez, director del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud.
Instan en Santiago de Cuba al cuidado de la salud ante sequía
Ante la complejidad del cuadro higiénico-epidemiológico que puede desencadenar los efectos de la sequía en esta provincia, el auto cuidado constituye una de las principales medidas de prevención, subrayaron hoy funcionarios de Salud Pública.
Bloqueo afecta a niños con discapacidad físico-motora
Kenny Matos, estudiante de la Escuela Solidaridad con Panamá, para niños con discapacidad físico-motora, en la capital, calificó de catastrófico el bloqueo que por más de medio siglo impone Estados Unidos a Cuba.
Delegaciones de Panamá y Ghana visitan Universidad Médica
Alexander Percival Segbefia, Ministro de Salud de la República de Ghana, y Miguel Mayo, viceministro de Salud de Panamá, visitaron la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (UCMH).
Profundizan sobre prevención y tratamiento del cáncer de piel
En la V Jornada Nacional sobre Cáncer de Piel, que concluyó hoy en esta capital, especialistas de todo el país hicieron una puesta al día sobre esa enfermedad, que tiene muy poca mortalidad, pero es de alta incidencia, tanto en Cuba como en el resto del mundo.
Misión Milagro llega a tres millones de personas de 34 países
Desde su inicio el 10 de julio de 2004 en Cuba, y extendida a más de 40 centros oftalmológicos en América Latina y África, la misión Milagro ha devuelto la visión o mejorado la calidad de la salud ocular a más de tres millones de personas de 34 países.
Califica Margaret Chan de ejemplo a seguir a la salud cubana
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, calificó al sistema de salud cubano como ejemplo a seguir por su sostenibilidad y capacidad para actuar en situaciones de emergencia.
Realizan en Ciego de Ávila acciones para prevenir cáncer de mama
Bajo el lema Yo no elegí enfermar, elegí vivir, 340 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en la provincia de Ciego de Ávila, realizan este lunes acciones de orientación y educación, como parte del día de lucha contra esa enfermedad.
Celebran en Santiago evento nacional Neumocaribe 2015
Con la participación de 60 profesionales y el objetivo de debatir sobre las enfermedades crónicas y agudas del aparato respiratorio, se celebró este viernes, en el Hospital General Doctor Juan Bruno Zayas, de la ciudad de Santiago de Cuba, el evento nacional Neumocaribe 2015.
PEG-Heberon muestra valía para Hepatitis C Crónica
La introducción en Cuba del PEG-Heberon, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en combinación con la ribavirina en el tratamiento de la Hepatitis C Crónica, ha permitido alcanzar hasta 40 por ciento de respuesta virológica sostenida en pacientes con genotipo 1 sin tratamiento previo.
Reconocen a Las Tunas por efectiva aplicación de Hberprot-P
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología entregó este jueves un reconocimiento a la provincia de Las Tunas, por los destacados resultados en la aplicación del Heberprot-P, medicamento cubano empleado para el tratamiento a pacientes con Úlceras de Pie Diabético.
En Cuba brigada que atendió a damnificados de Dominica
Más de mil 600 pacientes atendió la brigada médica cubana que durante seis semanas prestó ayuda solidaria a los damnificados que dejó a su paso la tormenta tropical Erika por la Mancomunidad de Dominica.
Regresa brigada médica que ayudó a damnificados de Dominica
La brigada de médicos, epidemiólogos y personal de enfermería, ingenieros de la construcción y de la Unión Eléctrica, que socorrieron a los damnificados por la tormenta tropical Erika en la Mancomunidad de Dominica, retornan esta tarde a Cuba.
Promueven empleo de vibroterapia y láser de alta potencia en Cuba
A promover el empleo de vibroterapia y láser de alta potencia en la rehabilitación de atletas en Cuba contribuye el VII Congreso Internacional de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas, que comenzó este lunes, en Varadero.
Expondrán logros de medicamento cubano para la Hepatitis C
La situación actual y futura del uso del interferón alfa-2b pegilado cubano, medicamento comercializado con el nombre de PEG-Heberon, que ha mostrado notables resultados para la Hepatitis C Crónica, será expuesta en un foro acerca del tema.