Autoridades de la salud en Mayabeque reconocieron, en acto público, la labor destacada de varios colaboradores médicos que cumplieron misión internacionalista en alrededor de 20 países del mundo.
Expertos de EE.UU. destacan fortaleza del sistema de salud cubano
Catedráticos estadounidenses que participan en La Habana en un evento mundial en el campo de las neurociencias, ponderaron las fortalezas del sistema cubano de salud y patentizaron su disposición de trabajar de conjunto en investigaciones del envejecimiento.
En ascenso servicios estomatológicos de Holguín
Los servicios estomatológicos de la provincia de Holguín sobrepasan este año las 400 mil consultas externas, vía que contribuye a mejorar la atención y calidad de vida de pacientes que requieren de tratamientos en esa área de la salud.
Cuba expondrá en cita mundial resultados sobre muerte encefálica
Unos 200 especialistas de todos los continentes harán una puesta al día sobre el diagnóstico de la muerte encefálica y su relación con los trasplantes de órganos, en una cita mundial que se desarrollará en la capital del ocho al 11 de este mes, anunció un experto.
Huella médica de Cuba en Venezuela
En los 15 años de la Revolución Bolivariana de Venezuela, Cuba ha contribuido notablemente en los logros de esa nación en todos los sectores y en especial en la salud, expresó el Doctor Luis Estruch, Profesor Consultante de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).
Cuba celebra Día latinoamericano de lucha contra el cáncer bucal
Con notables logros Cuba celebra hoy el Día Latinoamericano de Lucha contra el Cáncer Bucal, uno de los 10 tumores malignos más frecuentes a nivel mundial y la mayor de las Antillas no se incluye entre esos puestos, afirman expertos del Instituto de Oncología y Radiobiología.
Atención a los diabéticos, prioridad en Ciego de Ávila
Más de cuatro mil consultas se ofrecieron en lo que va de año en el Centro de Atención y Educación al Diabético en Ciego de Ávila, donde también se incrementa el número de ingresos diurnos para favorecer a los pacientes aquejados de esa enfermedad.
Estimulados en toda Cuba más de 10 mil trabajadores de la salud
Más de 10 mil reconocimientos se entregaron este año en el ámbito de la jornada de homenaje al personal de la salud, informó este jueves en La Habana, Santiago Badía, secretario general del Sindicato Nacional de trabajadores del sector, en el acto central por el Día de la Medicina Latinoamericana.
Futuros médicos latinoamericanos mantienen compromiso con la vida
Trabajadores de la salud en toda Cuba celebran su día
Ban Ki-moon por participación plena de personas con discapacidad
Ban Ki-moon, Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), envió un mensaje a Cuba en ocasión de celebrarse este jueves el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, tras haber aprobado la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Futuros médicos latinoamericanos mantienen compromiso con la vida
No se escoge esta profesión para obtener beneficios, pues el mayor placer está en ayudar a los demás, aseguró a la ACN Akil Williams, uno de los futuros doctores foráneos que se forman en Cuba, quienes recordaron este jueves el Día de la Medicina Latinoamericana.
Agradece OPS-OMS contribución de Cuba a la salud mundial
La doctora Carissa Etienne, directora regional de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) envió a Cuba un mensaje de felicitación, a través de un video, por su contribución a la salud en diversos pueblos.
Reconocen en La Habana a trabajadores de la Salud Pública
Profesionales de la salud de La Habana que enfrentaron el virus del Ébola en África Occidental recibieron este miércoles la condecoración Hazaña Laboral, en el acto provincial por el Día de la Medicina Latinoamericana.
Impronta médica de Cuba en Venezuela (+Fotos)
Importantes logros en todos los sectores ha obtenido la República Bolivariana de Venezuela en sus 15 años de Revolución, liderada hasta su desaparición física en 2013 por el Comandante Hugo Chávez Frías, y que continuó su actual Presidente Nicolás Maduro.
Optimizarán en Cuba disponibilidad de equipos de radioterapia
Con la instalación a partir de 2016 de nuevos equipos para braquiterapia, técnica de radiaciones internas contra tumores ginecológicos o en otras localizaciones, el Ministerio de Salud Pública en Cuba prevé mejorar la calidad y el acceso a ese tratamiento contra el cáncer.
Extenderán vacuna de cáncer de pulmón a atención primaria
La vacuna terapéutica cubana CIMAVAX EGF, del Centro de Ingeniería Molecular (CIM), comenzó este año un nuevo ensayo clínico que extenderá la aplicación de ese tratamiento contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas a policlínicas de todos los municipios del país.