Con un moderno escáner para agilizar la medición de la temperatura de los viajeros, se refuerza el control sanitario internacional en el puerto Guillermón Moncada, de la ciudad de Santiago de Cuba.
Consulta de neurodesarrollo en Matanzas: 20 años de ciencia
Dos décadas después de creada, la consulta de rehabilitación del neurodesarrollo en la provincia de Matanzas sobresale por su labor asistencial e investigativa, mientras demuestra la valía de los expertos cubanos, en una modalidad de salud casi exclusiva del llamado primer mundo.
Expertos de 40 países participarán en congresos de diabetes
Especialistas de más de 40 países harán una puesta al día sobre el control de la diabetes y los tratamientos vasculares, en dos congresos que sesionarán de forma simultánea, del siete al nueve de diciembre de este año, en el balneario de Varadero, Matanzas.
Desde este jueves en Cuba segunda etapa intensiva contra el Aedes
A partir de este jueves en todo el país comenzará la segunda etapa intensiva con el tratamiento adulticida para continuar el enfrentamiento y la prevención de enfermedades transmitidas por los mosquitos del género Aedes, como el dengue, el zika y el chikungunya.
Llaman a aprovechar más la lactancia materna exclusiva
Anna Lucía D’ Emilio, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Cuba, llamó este miércoles en Sacti Spíritus a las madres de hijos de hasta seis meses de nacidos a aprovechar más la lactancia materna exclusiva.
Cuba intensifica saneamiento como parte de la lucha antivectorial
Un programa intensivo de supresión de salideros de agua, desobstrucción de sistemas de residuales y limpieza de fosas, zanjas y canales se desarrolla en municipios priorizados de Cuba, para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti.
Se diagnostica primer caso de transmisión autóctona de virus de zika
Se diagnostica primer caso de transmisión autóctona de virus de zika
Se diagnostica el primer caso de transmisión autóctona de virus de Zika, correspondiendo a una mujer, de 21 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana.
UNICEF por promoción de la lactancia materna en Cuba
Cuba tiene condiciones para un mayor uso de la lactancia materna, y los bancos de leche ayudarán a la promoción de ese beneficioso hábito, señaló este martes en la ciudad de Camagüey Ana Lucía D’Emilio, representante en la nación antillana del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Cinco alimentos buenos para la memoria
Dar los cuidados adecuados a nuestro cerebro, además de garantizar su buen funcionamiento, nos ayudará a tener en forma la memoria e incluso a prevenir o retrasar posibles procesos degenerativos como el alzheimer. Aquí tienes algunos alimentos imprescindibles para dar de comer al cerebro y garantizar una memoria de elefante.
Refuerzan prevención contra males trasmitidos por el Aedes
El reforzamiento de acciones educativas en la comunidad, centros de trabajo y de estudio para elevar la percepción de riesgo ante el mosquito del género Aedes, se incluye en la campaña contra la trasmisión de males como dengue, zika y chikungunya en Villa Clara.
Asintomático y con buen estado paciente con Zika en Camagüey
El técnico de laboratorio Eddy Reyes Lang, del municipio de Florida en la provincia de Camagüey, se mantiene asintomático y con buen estado general de salud, después de ser ingresado y posteriormente confirmado como el tercer caso de Zika importado en Cuba.
Concluye hoy Congreso Nacional de Patología Clínica
Luego de tres días de fructíferos intercambios, concluye hoy en esta capital el IX Congreso Nacional de Patología Clínica (Conapac) 2016, con la participación de más de 300 delegados de varios países.
Comercializados más de 60 mil test diagnosticadores de embarazo
Desde agosto de 2015, cuando se empezaron a comercializar las tiras reactivas denominadas HeberFastLine® MaterniTest II, para diagnosticar el embarazo, más de 60 mil se han ofertado hasta la fecha en todo el país, informó una especialista.
Diagnostican cuarto caso de Zika importado en Cuba
El Ministerio de Salud Pública de Cuba reportó un cuarto caso importado del virus de Zika en el país según nota informativa que reproducimos a continuación.
Desde hoy en La Habana Congreso Nacional de Patología Clínica
El IX Congreso Nacional de Patología Clínica (Conapac) 2016, será inaugurado esta tarde en el Palacio de Convenciones de La Habana con la asistencia de 400 especialistas cubanos y foráneos.