Las prácticas que realiza Cuba desde hace varios años en la promoción de salud, serán expuestas en dos eventos internacionales, que se desarrollarán en la capital del cuatro al siete de abril con casi 300 delegados cubanos y foráneos, anunció el comité organizador.
Refuerza Ciego de Ávila programa de higienización
Los Servicios Comunales en Ciego de Ávila refuerzan su programa intensivo de higienización para erradicar todos los posibles focos del mosquito Aedes Aegypti y frenar la transmisión de enfermedades.
Sedentarismo: puerta de entrada a enfermedades crónicas
En promedio, una jornada laboral son 8 horas. A veces mucho más. El asunto es que pasamos gran parte del día en el trabajo.
Para los que no tienen la suerte de transitar fuera de una oficina y trabajan en un escritorio, sentado frente a una pantalla de computador son estas advertencias y recomendaciones.
Imponen multas a centros laborales en campaña contra el Aedes
Microvertederos, tanques sin tapas y acumulación de desechos figuran entre las causas de la imposición de multas a administraciones de 27 centros laborales de Villa Clara, en medio de la campaña especial contra el mosquito del género Aedes, en la semana última.
Intensifican en Ciego de Ávila campaña antivectorial
Unos 900 estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas José Assef Yara, en Ciego de Ávila, se incorporaron a la segunda etapa intensiva que se desarrolla en la provincia de Ciego de Ávila con el objetivo de eliminar el mosquito Aedes aegypti.
Aspira Cuba eliminar la tuberculosis
Con una incidencia de solo 6,2 por cada 100 mil habitantes, Cuba tiene una de las menores tasas de infección de tuberculosis en América Latina, y aspira a ser el primer país en la región en eliminar esta enfermedad.
Lucha contra el Aedes con buenos resultados pero no suficientes
La reducción de la cantidad de focos de mosquitos Aedes aegypti y albopictus durante la campaña de higienización desarrollada desde febrero último en la provincia de Camagüey, evidencia buenos resultados en esa estrategia aunque todavía se necesita una mayor efectividad.
Reconoce el MINSAP a profesionales de la prensa
Marcia Cobas, vicetitular del Ministerio de Salud Pública, (MINSAP), reconoció hoy en esta capital la encomiable labor que desarrollan los profesionales de la prensa y sus medios en la batalla que libra el país en la prevención y enfrentamiento a enfermedades trasmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
Celebrarán acto nacional por Día de la Medicina Veterinaria
La eficiente labor en el control y prevención de enfermedades en los animales es uno de los principales logros de la provincia de Santiago de Cuba, donde este jueves acontecerá el acto nacional por el Día de la Medicina Veterinaria Cubana.
Abre sus puertas en Mayabeque Casa de la Maternidad
La Casa de la Maternidad fue inaugurada en esta localidad como parte de las acciones que se ejecutan en la provincia de Mayabeque para consolidar el trabajo del sistema de Salud Pública.
Aplicadas en Cuba casi 85 millones de dosis de vacuna antipolio
Desde el 26 de febrero de 1962 hasta la fecha Cuba ha aplicado casi 85 millones de dosis de la vacuna contra la poliomielitis, lo cual confirma al país como el primero de Latinoamérica en erradicar la temible enfermedad infantil.
Inicia hoy Convención de Hospital General de Cienfuegos
Para lograr calidad en la atención, satisfacer las demandas de los pacientes e integrar la red de servicios de salud, el Hospital General Gustavo Aldereguía de Cienfuegos será sede desde este martes y hasta el 24 de marzo próximo de la Convención GAL 2016- 37 Aniversario.
Beneficiados con Heberprot-P 226 mil pacientes de unos 30 países
Unos 226 mil pacientes de una treintena de naciones han sido beneficiados con el Heberprot-P, desde que comenzó su aplicación en 2008 hasta enero último, anunció en esta capital un experto del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
Resulta positiva primera etapa de campaña contra el Aedes
La primera etapa de la campaña orientada a controlar el mosquito Aedes aegypti, trasmisor del dengue, el chikungunya y el zika, concluyó favorablemente en Cuba, informaron hoy en esta capital autoridades del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
Cuba reporta quinto caso importado de virus zika
El Ministerio de Salud Pública de Cuba informa sobre el diagnóstico del quinto caso importado de paciente confirmado con virus Zika proveniente de Brasil.