Profesionales de Sudáfrica y Cuba iniciaron estudios de terapia contra el cáncer a la medida, basados en la dosis personalizada para brindarle a cada paciente un tratamiento eficaz y seguro.
Celebra el CIGB sus tres décadas al servicio del pueblo
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) celebra este viernes sus tres décadas de fundado por el Líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz con notables resultados que impactan en la salud, la agricultura y el medio ambiente.
Alta presencia en Holguín de enfermedades monogénicas
La provincia de Holguín constituye el territorio cubano con mayor presencia de enfermedades monogénicas como la ataxia espinocerebelosa y la fucosidosis, patologías bastante raras en el mundo actual.
Concluye Diplomado en Comunicación en Salud
El Doctor en Ciencias Pastor Castel-Florit Serrate, director de la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap), felicitó este jueves en La Habana a los periodistas que culminaron exitosamente el Diplomado en Comunicación en Salud y al claustro de profesores que llevaron a cabo ese adiestramiento durante seis meses.
Exponen beneficios de medicina natural en afección estomatológica
Más de cuatro mil pacientes de bruxismo, una patología estomatológica asociada al hábito de apretar o rechinar involuntariamente los dientes, se han beneficiado en la provincia de Camagüey con medicina natural y tradicional (MNT).
Continúa en Ciego de Ávila campaña contra el Aedes Aegypti
Con el incremento de las lluvias durante mayo y junio, en Ciego de Ávila se continúan a las acciones para eliminar los focos del mosquito Aedes aegypti que aún persisten en algunas localidades.
Se incrementa labor quirúrgica en hospital pediátrico de Holguín
La rehabilitación de los cinco salones de cirugía electiva permitió la atención de más de dos mil 500 niños de las cinco provincias orientales en el Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja, de la ciudad de Holguín.
Ministerio de Salud Pública informa de cuatro nuevos casos importados de virus Zika
En la semana que concluyó se diagnosticaron cuatro nuevos casos importados de virus Zika, los que suman 21 hasta la fecha. Se trata de cuatro personas que viajaron a Guyana por asuntos personales durante un promedio de 7 días, dos de ellos pertenecientes al municipio de Remedios (Villa Clara), uno a Cabaiguán (Sancti Spíritus) y el otro a Guanabacoa (La Habana).
Profesionales cubanos de la salud orgullosos del deber cumplido
Con el arribo hoy a La Habana, luego de haber cumplido dos meses de honrosa misión en Ecuador, y salvar vidas, tras el terremoto de abril último, el pediatra Oldrich Gort Gutiérrez, celebra el Día de los Padres.
Regresa de Ecuador brigada médica en misión tras el terremoto
Culmina fase intensiva de Operación Salud en Holguín
El sistema de Salud Pública en Holguín culminó la fase intensiva de la Operación Salud tras lograr una baja significativa de los índices de infestación del mosquito trasmisor del dengue, enfermedad causada por el Aedes aegypti.
Mayor expectativa de vida en pacientes con Sicklemia
El Programa Nacional de Atención Integral a pacientes con Drepanocitosis, ha contribuido a elevar la expectativa de vida, y con mayor calidad, de los cubanos que padecen esa enfermedad genética conocida comúnmente como Sicklemia.
Experta de EE.UU. elogia nivel científico de medicina cubana
La doctora Sujana Chandrasekhar, presidenta de la Asociación Americana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (AAO-HNS), elogió el alto nivel científico de la medicina cubana y en particular el de esa especialidad.
Se acabó el silencio
Adrián Cándano Barrera, quien actualmente tiene 17 años , es uno de los favorecidos con el Programa Cubano de Implantes Cocleares que ha beneficiado a 361 personas en todo el país, la mayoría son niños y 30 de estos sordociegos.
Primer diagnóstico sobre cáncer en Cuba con moderna tecnología
El Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología practicó con éxito su primer diagnóstico con la Tomografía por Emisión de Positrones (PET-CT por sus siglas en inglés), una técnica no invasiva en vivo y por imagen, capaz de medir la actividad metabólica del cuerpo humano.
Concluye hoy congreso de otorrinolaringología
Los logros y desafíos del implante coclear en Cuba serán expuestos hoy en la última jornada del XXXV Congreso Panamericano de Otorrinolaringología (ORL) y Cirugía de Cabeza y Cuello que agrupa a más de 900 especialistas de unos 40 países.