Especialistas de la salud pública en Ciego de Ávila asistirán del 12 al 14 próximos al VII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Biotecnología cubana con notables logros en la Hepatología
Cuba expondrá la contribución de la biotecnología al desarrollo de la Hepatología y trasplantes de hígado, en un foro que se desarrollará en la capital el cinco y seis de este mes con especialistas nacionales, y de Estados Unidos y España.
Formación de los adultos mayores a debate en cita mundial
Un taller sobre la formación e información de los adultos mayores: el voluntariado, y la educación a lo largo de toda la vida, tendrá lugar hoy en esta capital en una cita mundial que reúne a más de 200 delegados e invitados de unos 15 países.
Servicio de neonatología, una apuesta por la vida en Cuba
La neonatología es, entre las especialidades médicas, la génesis del avance demográfico en cualquier nación y Cuba goza a escala mundial de los programas que garantizan desde el nacimiento mismo del niño el desarrollo pleno para el disfrute de una buena salud a lo largo de toda la vida.
Médicos cubanos en Perú enfrentan compleja situación tras lluvias
La persistencia de zonas inundadas por la crecida de los ríos, la acumulación de basura y escombros, y la presencia de enfermedades como el dengue y el zika, complejizan el panorama epidemiológico al que se enfrentan los médicos cubanos que ya están en Piura, Perú.
Hogares maternos holguineros asisten a gestantes de riesgo
Los programas de atención en los hogares maternos de la provincia de Holguín, benefician a más de un centenar de embarazadas de alto riesgo de esta provincia, una de las iniciativas cubanas para garantizar la salud de la mujer embarazada.
Formados en Cuba 37 mil jóvenes en Tecnología de la Salud
Cuba ha graduado a unos 37 mil jóvenes en los tres modelos de formación por los que ha transitado la Tecnología de la Salud, aseveró hoy en esta capital el Licenciado Antonio Humberto Rodríguez.
Cuba expondrá resultados de la tecnología médica
La electromedicina cubana y la recuperación de la tecnología médica, es uno de los temas que tratarán hoy en la III Convención Internacional de Tecnología de la Salud, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Foro de Tecnología de la Salud promoverá investigaciones
“Por la salud, la sostenibilidad y sustentabilidad del desarrollo”, es el lema de la III Convención Internacional de Tecnología de la Salud que será inaugurada oficialmente hoy en esta capital.
Realizó centro cubano más de cuatro mil 500 cirugías de mínimo acceso
El Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA), pionero en el país en esa rama de la medicina, realizó más de cuatro mil 500 intervenciones quirúrgicas de ese tipo en 2016, con muy buenos resultados, anunció el director de esa institución.
Favorecidos diabéticos en una década de servicios de calidad
El Centro de Atención y Educación al Diabético de Villa Clara, que celebra una década de funcionamiento el próximo día 26, ofreció en ese período de tiempo un servicio de calidad a unos seis mil internos y alrededor de 70 mil consultas externas.
Vacuna contra cáncer de pulmón en atención primaria de salud
Con casi 200 pacientes, en Cuba se desarrolla un ensayo clínico del fármaco Cimavax EGF contra el cáncer de pulmón en la atención primaria de salud (APS), para evaluar otros parámetros en función de elevar la efectividad de la primera vacuna de su tipo registrada en el mundo.
Día Mundial de la Salud dedicado a la Depresión
“Por la vida da tu paso” es el lema que preside este año la campaña en Cuba por el Día Mundial de la Salud dedicada a la Depresión, que actualmente la padecen 300 millones de personas en el planeta.
Medicamentos homeopáticos favorecen a pacientes en Holguín
El Centro Provincial de Homeopatía y Remedios Florales de Holguín, brinda atención a más de tres mil 600 pacientes cada año, a partir de la fabricación de medicamentos con tinturas naturales.
Ciencias Médicas de La Habana en cita de Tecnología de la Salud
La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) y la Facultad de Tecnología de la Salud convocan a la Tercera Convención Internacional de Tecnología y Salud, que se desarrollará del 27 al 31 de este mes en La Habana.