Solo 43 personas en el mundo tienen RH nulo, un tipo de sangre que comparte algo con el grupo cero negativo. Como, por ejemplo...
Estudiantes de Medicina donan sangre en Granma
Más de 150 estudiantes de Medicina donaron sangre hoy en esta ciudad y crearon el destacamento juvenil Camilo Cienfuegos, que tiene como objetivo principal la realización de esa desinteresada actividad, importante para salvar vidas y para la industria farmacéutica.
Con notables logros celebra Cuba Día Mundial contra la Poliomielitis
Desde 1962 Cuba fue el primer país en las Américas que eliminó la Poliomielitis y actualmente toda la población menor de 68 años está protegida contra esa enfermedad infantil, producida por un poliovirus que afecta al sistema nervioso y puede causar parálisis en muy corto tiempo.
¿Qué mata nuestra felicidad? 'El hombre más feliz del mundo' tiene la respuesta
Tras analizar su actividad cerebral, científicos de la Universidad de Wisconsin (EE.UU.) concluyeron que el monje budista Matthieu Ricard es el hombre más feliz del mundo.
Un guardián de la salud y guerrero contra el bloqueo
El santiaguero Ismael Paz Ayarde ha empleado su ingenio creador para dar sosiego a pacientes que requieren tratamiento de hemodiálisis, con lo que ha hecho frente al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba.
Concluyó visita a Cuba la Secretaria de Salud de Estados Unidos
Sylvia Burwell, Secretaria de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, concluyó hoy una visita de trabajo de tres días a Cuba, informó la Cancillería de la Isla.
Concluye hoy congreso de Gerontología y Geriatría
Expertos de organismos internacionales expondrán hoy, en esta capital, cómo lograr un envejecimiento activo y saludable, en una mesa redonda moderada por el doctor Cristian Morales, representante en Cuba de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud.
Aumentan en Camagüey embarazos por reproducción asistida
Desde 2014 hasta la fecha, en la provincia de Camagüey se han logrado más de 100 embarazos mediante técnicas de reproducción asistida de baja complejidad, en el Centro Provincial de Atención a la Familia Infértil, servicio del Hospital Materno Ana Betancourt de Mora.
Cuidados paliativos en las demencias a la mira de especialistas
Los cuidados paliativos en ancianos con demencias será uno de los temas que tratarán hoy, en el IX Congreso Nacional de Gerontología y Geriatría, Gerontoger 2016, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana con representantes de una decena de países.
Desde este jueves en Cuba Reunión Regional de enfrentamiento al zika (+Infografía)
Reconocidos expertos de América e invitados de Europa participarán desde hoy en la Reunión Regional para el enfrentamiento al zika y otras enfermedades, que tendrá lugar en esta capital.
Profundizarán sobre estrategias para cultura del envejecimiento
Los delegados cubanos y foráneos que asisten al IX Congreso Nacional de Gerontología y Geriatría, Gerontoger 2016, profundizan sobre la impronta del envejecimiento y el alcance que estratégicamente se le está brindando a este grupo etario en varios países.
Convocan a Jornadas de la Escuela Nacional de Salud Pública
La Escuela Nacional de Salud Pública convoca a participar en la edición 2016 de sus Jornadas Ensap, que tendrán lugar del 25 al 28 de octubre, en su sede central en la capital, anunció el comité organizador.
Novedosa técnica quirúrgica favorece a pacientes con cataratas
El empleo de una novedosa técnica quirúrgica en las intervenciones de cataratas, denominada facoemulsificación, ha permitido que más de un centenar de pacientes de la provincia de Sancti Spíritus aquejados de esta enfermedad rehabiliten su visión de forma más rápida.
Concluye hoy evento interamericano de Células Madre
Los resultados en la aplicación de la Medicina Regenerativa en la periodontitis y en la psoriasis, serán expuestos hoy en esta capital, en la jornada final del I Intercambio Interamericano de Células Madre que concluye en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Alaba experto de EE.UU. avances de Medicina Regenerativa en Cuba
Ricardo de Cubas, presidente de la firma norteamericana Regenestem, ponderó este jueves en La Habana la historia de la medicina cubana y los resultados de la Medicina Regenerativa, pese a las limitaciones de recursos.