Un grupo de medidas restrictivas para el control epidemiológico de la COVID-19, se implementarán a partir de este miércoles en Holguín, cabecera de la provincia homónima, como parte de las acciones para contener el rebrote de la enfermedad, con un ligero aumento de los casos confirmados en los últimos 15 días.
Cuba logró en 2020 la mayor cifra de embarazos en parejas infértiles (+Infografía)
En un complejo y desafiante 2020, Cuba logró siete mil 27 embarazos a través del Programa de Atención a la Pareja Infértil, la mayor cifra alcanzada desde su creación en 2016, cuando se dispuso de una red de servicios con cobertura universal, informó el doctor Roberto Álvarez Fumero, coordinador del programa.
Ingenio y profesionalidad en Hospital Oncológico ante el bloqueo de EE.UU. (+Fotos)
El ingenio y voluntad de los buenos profesionales de la salud se reproducen en cada uno de los servicios del Hospital Oncológico María Curie, de esta ciudad, en medio del acrecentamiento de las restricciones del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos hacia Cuba, y de la actual pandemia de la COVID-19.
Valiosa contribución de obreros y educadores a la lucha contra la COVID-19
Afiliados al Sindicato Nacional de la Educación, Ciencia y Deporte (SNTECD) en la provincia de Santiago de Cuba aportan su valiosa contribución en los centros de aislamiento que funcionan en instituciones educativas de diversas enseñanzas, en la actual fase de transmisión autóctona limitada de la COVID-19.
Fuerte vigilancia ante la COVID-19 en municipio de Abreus, en la provincia de Cienfuegos
Una fuerte vigilancia epidemiológica mantiene el municipio de Abreus, en la provincia de Cienfuegos, con acumulado de reportes de 15 casos positivo a la COVID-19 en poca más de mes y medio, luego de mantenerse libre de la pandemia durante el año 2020.
Permanecen ingresadas 11 víctimas de accidente de tránsito del 30 de enero
El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) informó hoy en su sitio web oficial que permanecen ingresadas 11 víctimas del accidente de tránsito ocurrido el pasado 30 de enero en el kilómetro 42 de la Autopista Nacional, en la provincia de Mayabeque, con saldo de 12 fallecidos.
Habilitan en Holguín nuevas capacidades de aislamiento ante rebrote de COVID-19
El sistema de salud en la provincia de Holguín habilita nuevas capacidades para el aislamiento de viajeros nacionales e internacionales, a partir del cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos para la contención de la COVID-19 en el territorio, con más de 500 casos confirmados desde el mes de noviembre a la fecha.
Respaldan personalidades de Serbia Nobel para médicos de Cuba
Altas personalidades de la Academia de Ciencias y Artes de Serbia informaron que respaldaron la nominación de la Brigada Médica Internacional de Cuba Henry Reeve para el Premio Nobel de la Paz 2021.
Cuba reporta 820 casos de COVID-19
Francisco Durán, director nacional de epidemiología del Ministerio de Salud Pública, informó hoy que 820 personas fueron diagnosticadas con la COVID-19 y que en las últimas horas cinco pacientes fallecieron en Cuba debido a esa enfermedad.
Intensifican vigilancia epidemiológica en Isla de la Juventud
El Consejo de Defensa Municipal (CDM) en Isla de la Juventud indicó intensificar la vigilancia epidemiológica, a tenor del incremento del número de casos positivos confirmados a la COVID-19, cuya tasa de incidencia es de 140,4 por cada 100 mil habitantes.
Amplía Artemisa capacidades para aislamiento ante COVID-19
El incremento de pacientes positivos de COVID-19 en Artemisa durante enero determinó la apertura de nuevos centros de aislamiento para casos asintomáticos y sintomáticos, sus contactos y sospechosos, como parte de la estrategia de contención ante el rebrote de la enfermedad.
Impacta bloqueo de Estados Unidos atención a pacientes de cardiología (+Fotos)
Muchas veces sin la posibilidad de acceder a los tratamientos más avanzados, los pacientes con enfermedades cardiovasculares en Cuba sufren las consecuencias del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos al país caribeño, pese a las garantías y esfuerzos del Ministerio de Salud Pública.
En marzo Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud
El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana convocan a los directores de revistas científicas en Ciencias de la Salud, instituciones patrocinadoras y directores de Centros Provinciales a participar en el VII Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud.