Cuba reportó hoy 823 nuevos casos positivos por coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y cuatro fallecidos por la enfermedad infecciosa, para un acumulado de 36 mil 595 confirmados y 257 víctimas mortales.
Pese a la COVID-19, vitalidad de servicios en policlínico municipal de la provincia Cienfuegos (+Fotos)
El policlínico docente-universitario Mario Muñoz Monroy del municipio de Abreus, en la provincia de Cienfuegos, mantiene la vitalidad de sus servicios para la atención de los más de 30 mil 760 habitantes de la zona, en medio de la pandemia de COVID-19.
Aumentan en La Habana pacientes pediátricos de COVID-19
La capital cubana acumula 310 pacientes activos de COVID-19 en edades pediátricas, de los cuales 39 son menores de un año, de acuerdo con el informe presentado hoy por la dirección de Salud Pública en el territorio ante del Consejo de Defensa Provincial (CDP).
Presentan actualización del protocolo de manejo de la COVID-19 en Cuba (+Fotos)
La Dra. Ileana Morales, directora de Ciencia y Tecnología y coordinadora del Grupo de Ciencia para el enfrentamiento a la COVID-19 del Ministerio de Salud Pública (Minsap), presentó hoy en la sede de ese organismo la actualización del protocolo versión 1.6 de manejo clínico de dicha pandemia.
Desarrollan notables investigaciones en Universidad Médica de Camagüey
Pertenecientes a la Universidad de Ciencias Médicas (UCM) de Camagüey Carlos J. Finlay, el Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud (CENDECSA) y el de Inmunología y Productos Biológicos (CENIPBI) desarrollaron más de 35 proyectos de investigación sobre temáticas relacionadas con el sector.
Reciben atención multidisciplinaria nueve pacientes hospitalizados tras accidente de tránsito
El Ministerio cubano de Salud Pública (MINSAP) informó hoy que nueve pacientes permanecen hospitalizados tras el accidente de tránsito del pasado 30 de enero, quienes se mantienen bajo la atención de equipos médicos multidisciplinarios en cuatro instituciones hospitalarias de La Habana y Mayabeque.
Insta Matanzas a reducir tiempo de detección de sospechosos de COVID-19
Reducir el tiempo de detección, así como agilizar el proceso de ingreso de pacientes sospechosos a la COVID-19, constituyen objetivos que persigue la provincia de Matanzas para disminuir la presencia de la enfermedad en el territorio.
Intensifican acciones de higienización en capital de Camagüey ante situación epidemiológica
Un ciclo de fumigación con agua clorada en sitios específicos de concentración de personas y cercanos a hospitales de esta ciudad se encuentra entre las acciones que intensifica el territorio de la provincia de Camagüey ante la tensa situación epidemiológica generada por la pandemia de la COVID-19.
Marchan bien ensayos clínicos de vacunas anti-COVID-19 cubanas, afirma Díaz-Canel
Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, resaltó hoy en Twitter que los ensayos clínicos de las vacunas cubanas anti-COVID-19 marchan bien.
Agradece Presidente cubano reciente nominación a Brigada Henry Reeve para Nobel de la Paz
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, agradeció este 10 de febrero en Twitter al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, por su reciente nominación a la Brigada Médica Cubana Henry Reeve, para el premio Nobel de la Paz.
Contribuyen pesquisas activas a formación integral de estudiantes de Ciencias Médicas en Cienfuegos
Para Roxana Hernández Hernández, estudiante de tercer año de la carrera de Ciencias Médicas en la facultad Raúl Dorticós Torrados, de la provincia de Cienfuegos, las pesquisas activas en la comunidad, en busca de personas con síntomas de la COVID-19, contribuyen de forma muy positiva a su formación integral como futura galena.
Continúa tensa situación epidemiológica en Artemisa
La situación epidemiológica en Artemisa continúa compleja al detectarse 240 casos positivos a la COVID-19 en los últimos 15 días y constatarse una tendencia a su incremento en municipios con poca incidencia en lo que va de año.
A mejor funcionabilidad de los Centros de Aislamiento llamó directivo de Salud
Para un eficaz enfrentamiento a la COVID-19 el reto diario de los Centros de Aislamiento en Guantánamo es alto: perfeccionarse como verdaderos hospitales de campaña, dotados tanto desde el punto de vista logístico como en la funcionabilidad, subrayó a la prensa el Doctor Roilder Romero Frómeta, director provincial de Salud Pública.