Bayamo, 1 abr (ACN) A 10 días de su inicio, avanza con normalidad en el Centro Médico Ambulatorio de esta ciudad, capital de la suroriental provincia de Granma, la fase III de ensayo clínico del candidato vacunal Abdala (CIGB-66), uno de los cinco inmunógenos cubanos anti COVID-19.
El estudio multicéntrico, controlado con placebo, aleatorizado y a doble ciegas, prevé incluir aquí a seis mil voluntarios, de los cuales más del 50 por ciento ya han recibido la primera inmunización, informó el doctor Idalberto Castellano Gómez, quien funge como investigador a los efectos del importante proyecto científico.
Pero, ¿qué me voy a poner realmente?
— Cuba Viva (@CubaViva2020) April 1, 2021
¿Una vacuna? Creo que más, mucho más. #MásQueUnaVacunaEsUnPaís
❤🇨🇺 #CubaViva pic.twitter.com/8pCg4GMpnc
Hasta la fecha sólo hemos observado eventos adversos de poca trascendencia, por cuanto no implicaron ningún peligro para la vida de los sujetos incluidos, todos seleccionados previamente en las áreas de salud de los policlínicos Bayamo Oeste y Jimmy Hirtzel, aseguró el también Especialista de Primer Grado en Alergología.
Lea también:
Actualizan estado de ensayo con candidato Abdala y situaciones epidemiológicas provinciales
Abdala avanza satisfactoriamente en Guantánamo
Marcha con éxito ensayo clínico de Abdala en Santiago de Cuba
Estamos hablando, detalló, de ardor o dolor en el sitio de la aplicación, y a veces algún eritema, que pueden aparecer con cualquier otro tipo de vacuna.
En el constante ir y venir por pasillos y salones se aprecian rostros representativos del amplio rango de edades establecido para el ensayo (entre 19 y 80 años); llegan y salen ómnibus, mientras personal médico y de apoyo labora ininterrumpidamente; todo evidencia disciplina, rigurosidad y organización.
Todos los trabajadores involucrados en el desarrollo del ensayo recibimos adiestramiento previo a su inicio, y desde el punto de vista profesional uno se siente muy satisfecho de poder contribuir a la materialización de un resultado científico cuya génesis fue la creación del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, por idea del Comandante en Jefe Fidel Castro, subrayó Castellano Gómez.
Soñar y continuar un país: vamos bien camino a la inmunización. Los 44 010 voluntarios de Fase III del ensayo clínico de #Soberana02 en la capital ya recibieron primera dosis. La ciencia cumple estrictamente sus protocolos. #MasQueUnaVacunaEsUnPais pic.twitter.com/cXLU9VuZ5t
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 1, 2021
Con la sencillez de quienes desempeñan quehaceres indispensables y generalmente anónimos, la auxiliar general Mariela Rodríguez Pérez retira cada 20 minutos los desechos comunes y peligrosos del vacunatorio.
Son 18 cestos, yo sé que no debo tocar nada, trabajo con todos los medios de protección e inmediatamente después lavo y desinfecto mis manos.
Al terminar la jornada – que comienza a las seis de la mañana y culmina entre 8:00 y 10:00 p.m.- se baldea e higieniza el local, hasta dejarlo listo para el siguiente día, agregó.
Nos reservamos el derecho de no publicar los comentario que incumplan con las normas de este sitio