El ejercicio Meteoro 2015 comienza este sábado en Cuba su primer día con el objetivo de fortalecer la protección de la población y la labor de los órganos de dirección en el cumplimiento de las medidas para prevenir y enfrentar los eventos de desastres en el territorio nacional.
Olimpiada cubana de Física pretende alcanzar nivel internacional
Cuba es el único país que celebra una Olimpiada Nacional Universitaria de Física (ONUF), evento que este año celebró su tercera edición y que para 2016 aspira a convertirse en una competencia internacional.
Mostrará Cuba resultados de vacuna contra cáncer de pulmón
Los resultados finales del estudio de confirmación de eficacia con la vacuna cubana CIMAvax-EGF, en cáncer de pulmón avanzado, serán expuestos en el V Taller Internacional sobre el tema, este martes y miércoles en La Habana.
Proyecto ecologista ofrece servicios a Cabaret Tropicana Matanzas
El fomento de la cultura ambiental es premisa del servicio que desde abril último ofrecen especialistas del proyecto Cubabat, perteneciente al Programa de Conservación de los Murciélagos de Cuba, al cabaret Tropicana Matanzas, en la periferia de esta ciudad.
Cuba, menos petróleo para generar electricidad
El cambio de la matriz energética en Cuba es vital por su alta dependencia de combustibles importados para la generación de electricidad, opinó en esta capital una especialista en la materia.
Software cubano facilita atención genética a gestantes y neonatos
El programa informático de Seguimiento en la Atención Longitudinal Genética a las Embarazadas y los Neonatos (SALGEN), único de su tipo en Cuba y creado en la provincia de Sancti Spíritus, ha viabilizado la atención asistencial a más de 30 mil gestantes del territorio.
Inauguran feria comercial Geoexpo-2015
La feria comercial Geoexpo 2015 fue inaugurada este martes en el Palacio de Convenciones de esta capital, con la participación de ocho firmas extranjeras y 17 instituciones cubanas participantes en la VI Convención Cubana de Ciencias de la Tierra.
Entregan reconocimiento mundial a normalizadores cubanos
El Órgano de Certificación de la Oficina Nacional de Normalización (ONN), de Cuba, recibió hoy el Certificado de Acreditación que contribuye a facilitar las inversiones extranjeras y las exportaciones, por disponer el país de un reconocimiento de clase mundial.
Entregarán certificación a normalizadores cubanos
El Órgano de Certificación de la Oficina Nacional de Normalización (ONN), de Cuba, recibirá este lunes, en La Habana, el Certificado de Acreditación que le permite legitimar sistemas de gestión de calidad en los servicios de ingeniería y proyectos, de manera competente e imparcial.
Celebrado aniversario 45 de Instituto de Ciencias Agrícolas
Al cumplir sus 45 años de creado el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) celebró también sus aportes y logros a este sector en el país, con una ceremonia este miércoles que contó con la presencia de Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Reconocen en Villa Clara a premiados por la Academia de Ciencia
Organizaciones políticas y de masas destacaron hoy los logros de la comunidad científica de Villa Clara, que alcanzó 12 premios de la Academia de Ciencias de Cuba por la labor del año último, resultados más significativos del territorio en la historia de esos lauros.
Cuba, el medio ambiente y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Lograr la sostenibilidad del medio ambiente es uno de los pocos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) con los que Cuba aún no ha cumplido, por lo cual, ahora que estos propósitos se están rediseñando, expertos y académicos trabajan por perfeccionar la protección ambiental de la Isla.
Software Libre al alcance de los avileños
Los interesados en conocer los alcances y avances del software libre en Ciego de Ávila participan hoy en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre FLISoL 2015.
Muestra Cuba diferente comportamiento sísmico
El Servicio Sismológico Nacional de Cuba registró mil 737 terremotos en la Isla y áreas adyacentes en lo que va de año, de estos siete fueron perceptibles hasta en la zona centro-occidental, lo cual indica un comportamiento diferente a etapas anteriores.
Comienza en Sancti Spíritus evento de permacultura
La III Convergencia Nacional de Permacultura comienza este lunes y se extenderá hasta el próximo jueves en la central provincia cubana de Sancti Spíritus, con la presencia de más de 100 representantes de esta iniciativa que busca eliminar el empleo de hidrocarburos en la agricultura.