Michel Romero Rodríguez, alumno del Instituto Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Carlos Roloff Mialofsky, en la provincia de Cienfuegos, ganó la Medalla de bronce en la edición 46 de la Olimpíada Internacional de Física, se anunció hoy en esta capital.
Crece informatización en universidades cubanas en el nuevo curso
La educación superior dispondrá para el nuevo curso de tres mil 200 computadoras y de conexión por fibra óptica en 17 de las 23 universidades cubanas, que este primero de septiembre recibirán a más de 170 mil estudiantes.
Abrirán sus puertas todas las escuelas de Ciego de Ávila
Se alista Universidad de Holguín para inicio del curso escolar
Comercializan en Holguín test para diagnóstico de embarazo
La Dirección Provincial de Farmacias y Ópticas (FARMOX) en Holguín inició la comercialización del nuevo producto HeberFast Line Maternity Test II para la detección del embarazo, elaborado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Santi Spiritus.
Cuba expondrá en Turquía sus avances contra la desertificación
Cuba expondrá sus avances en la lucha contra la desertificación y la sequía, durante un importante evento internacional que tendrá lugar del 12 al 23 de octubre próximos en Ankara, la capital de la República de Turquía.
Accionan a favor de la protección de la cotorra cubana
Como resultado del accionar de los técnicos del Refugio de Flora y Fauna Tunas de Zaza, ubicado al sur de la provincia de Sancti Spíritus, se ha podido garantizar la supervivencia y reproducción de la cotorra cubana en esta localidad.
Fomentan en Ciego de Ávila vegetal nutritivo y curativo
Horticultores estatales y campesinos de Ciego de Ávila fomentan en organopónicos el vegetal nutritivo y curativo llamado Achicoria, como parte de un plan nacional del Ministerio de la Agricultura.
Proyecto sobre gestión de los recursos hídricos en Gibara
Estudiantes y docentes de la especialidad de Ingeniería Civil de la Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya implementan un novedoso proyecto investigativo, relacionado con la gestión de los recursos hídricos en la ciudad costera de Gibara en el oriental territorio
Expondrán estrategia nacional de tecnologías de irradiación
Una estrategia nacional para la implementación y desarrollo de las tecnologías de irradiación en Cuba será expuesta en octubre próximo, en un encuentro en el Instituto de Investigaciones de la Industria Alimentaria (IIIA), en esta capital.
Incrementa colecciones de plantas Jardín Botánico espirituano
Como parte de los esfuerzos dirigidos a fortalecer la biodiversidad de Cuba, el colectivo del Jardín Botánico de la ciudad de Sancti Spíritus, ha incrementado en relación con hace dos años sus colecciones de plantas vivas en casi 300 especies, un crecimiento superior al 62 por ciento.
Multiplican avileños acciones por la prolongada sequía
La Comisión Provincial de Enfrentamiento al período de aridez en Ciego de Ávila refuerza sus labores para el empleo eficiente del agua durante los meses que restan de 2015 y el primer trimestre del próximo año, aseveró Noemí Iglesias Falcón, vicepresidenta del Gobierno.
Acciones para asegurar el mejor uso del agua
El control en la extracción y destino de las aguas en las montañas de Manicaragua, Villa Clara, es una de las acciones que se asumen para proteger ese recurso dañado severamente por la extrema sequía que persiste en Cuba.
Insisten en reducir sustancias agotadoras del ozono
La Oficina Técnica de Ozono (OTOZ) de Cuba confirmó este lunes su asistencia al V Taller Científico-Ambiental-Comunitario en Villa Clara, por considerarlo una contribución al objetivo de reducir este año en un 10 por ciento el consumo de hidroclorofluorocarbonos (HCFC) en el país.
Sequía se recrudece en Camagüey pese a estación de lluvias
Aunque la sequía sigue dominando el panorama de la provincia de Camagüey, el Centro Meteorológico local adelantó la posibilidad de que para el trimestre agosto-octubre ocurran precipitaciones abundantes que den aportes a los reservorios de agua.
Desafíos de un proyecto a favor de cuencas y costas cubanas
Cuba se encuentra entre las 10 islas más importantes del orbe en cuanto a riqueza de biodiversidad, puesto que se han identificado unas 19 mil 500 especies de flora y fauna, donde más del 42 por ciento de ellas son endémicas.
Rehabilitan plantas potabilizadoras en Cienfuegos
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado en la provincia de Cienfuegos ejecuta un programa de rehabilitación en plantas potabilizadoras, con el fin de garantizar la calidad del suministro de agua a la población.