Hoy concluye una temporada ciclónica tan activa en el área geográfica del océano Atlántico tropical, que hubo que recurrir al alfabeto griego para nombrarlas porque se agotó la nueva lista aprobada oficialmente por el Comité de Huracanes de la Región IV de la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Alienta vice primera ministra cubana resultados de la investigación científica
¡Cuánta consagración y entrega diaria en beneficio de la sociedad y de la economía!, exclamó hoy la vice primera ministra cubana Inés María Chapman Waugh, en la ceremonia de entrega de los premios nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) por los resultados de la investigación científica en 2019.
Comienza hoy foro científico de base sobre energía nuclear y tecnologías de avanzada
Un minuto de homenaje al eterno Comandante en Jefe Fidel Castro por el cuarto aniversario de su fallecimiento será la antesala del Fórum Base de Ciencia y Técnica de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), que comienza hoy sus sesiones.
La ciencia aporta información sobre el científico alemán Juan Cristóbal Gundlach
Un estudio osteobiográfico revela nueva información sobre Juan Cristóbal Gundlach (1810-1896), naturalista alemán cuyos restos se trasladaron recientemente a la cubana provincia de Matanzas, donde estudió y clasificó, entre otros muchos logros, al zunzuncito, ave más pequeña del mundo
Encuentran testimonio físico del primer cementerio de Matanzas
El hallazgo en la ribera del Yumurí de un fragmento de osamenta que por sus características y el lugar donde aparece debe corresponder a uno de los fallecidos durante la epidemia de cólera de 1833, constituye el primer testimonio físico del primer cementerio de Matanzas, aseveró Ercilio Vento Canosa, Historiador de la Ciudad
Expertos intercambian sobre gestión de agua y saneamiento en la bahía de La Habana (+Fotos)
Por primera vez de manera virtual sesionó hoy, en esta capital, el taller Desarrollo de modelos de gestión para el proyecto de i-DELSA, impulsado por el Grupo de Trabajo Estatal Bahía de La Habana (GTE) y asociaciones de cooperación alemana, sobre temas referidos a la gestión de agua y saneamiento de esa rada.
Recorre Díaz-Canel zonas de interés de la provincia de Matanzas
El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, junto a varios ministros recorre este viernes sitios de interés económico y social de municipios de la occidental provincia de Matanzas.
Presentarán resultados de proyecto sobre gestión de ecosistemas
Los principales aportes a sectores como el turismo y la industria petrolera en la cubana provincia de Matanzas del proyecto internacional Ecovalor, referido a la gestión de los ecosistemas, se presentarán durante un taller que tendrá lugar el venidero día 30 en Matanzas.
Alianzas con universidades para fomentar el desarrollo, objetivo de la industria cubana
Prioridades del Grupo de la Electrónica en la actualidad son afianzar vínculos de trabajo con universidades y potenciar la fuerza técnica de las empresas, con vistas a aumentar la eficiencia de sus producciones y servicios.
Avanza en Camagüey informatización de sistema de pago a pensionados
El pago a los 117 mil 974 pensionados existentes en la provincia de Camagüey, por diversas plataformas electrónicas, favorece esa prestación y promueve una mayor cultura en el uso de esos espacios virtuales como parte de la informatización de la sociedad.
Alientan creación en Cuba de Empresas de Alta Tecnología
Elba Rosa Pérez Montoya, ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), abogó este miércoles por la creación de una mayor cantidad de Empresas de Alta Tecnología (EAT), que constituyen la base de la exportación de bienes y servicios.
Robótica villaclareña por el rendimiento cañero
Con el objetivo de elevar los niveles de eficiencia agrícola en Cuba, especialistas de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas (UCLV) desarrollan actualmente un sistema de información geográfica (SIG) para el manejo de datos de cosecha cañera en la costa norte villaclareña.
Científicos camagüeyanos y avileños por aportes al desarrollo socioeconómico
Con menos de un año de creada, la filial Camagüey-Ciego de Ávila de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) muestra importantes resultados que hablan de su labor en aras del desarrollo socioeconómico de ambos territorios y el país.
Conservación de las playas cubanas, una prioridad del Estado ante el cambio climático
Entre los efectos del cambio climático en Cuba destaca su repercusión en las playas arenosas, a lo cual también responde la Tarea Vida, plan del Estado para prevenir y enfrentar las vulnerabilidades a corto, mediano, largo y muy largo plazos.
Evalúan este miércoles resultados de política de Empresas de Alta Tecnología
os resultados de la implementación de la Política de Empresas de Alta Tecnología serán evaluados mañana en una reunión del Consejo Técnico Asesor del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).