El Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEA) prosiguió la aplicación de las recomendaciones del proyecto IWEco.cuba sobre Conservación y uso sostenible de la biodiversidad desde el enfoque de Manejo Integrado de Cuencas y Áreas Costeras.
Labiofam Las Tunas no se amilana ante los retos difíciles
Mientras el bloqueo de los Estados Unidos hacia Cuba intenta asfixiar cada vez más la economía nacional en medio de la pandemia de la COVID-19, el grupo empresarial Laboratorios Biológicos y Farmacéuticos (Labiofam) en Las Tunas se reinventa y responde con eficiencia y calidad ante las actuales circunstancias.
Aplica pinero ciencia e innovación al control de generación con FRE
A tenor de la estrategia económico-social de Cuba, en la empresa eléctrica de Isla de la Juventud aplican ciencia e innovación en la búsqueda de eficiencia en la generación con Fuentes Renovables de Energía (FRE).
Versión pinera sustituye importación de equipo de verificación en telecomunicaciones
Confirman seguridad de los candidatos vacunales Abdala y Mambisa
“Contamos con ustedes para que también en el 2021 podamos seguir cosechando éxitos”, aseguró este martes el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante una visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), donde fue actualizado sobre los avances que se han obtenido en los dos candidatos vacunales contra la COVID-19 que allí se desarrollan.
Sobresale aporte científico en la lucha contra la pandemia COVID- 19
Un resultado científico-técnico por su aporte para contrarrestar los efectos de la pandemia de la COVID-19 obtuvo la categoría de Destacado este año por la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA)
Intercambian autoridades santiagueras con trabajadores de la ciencia
Una representación de trabajadores de la ciencia de Santiago de Cuba intercambiaron este lunes sobre su labor durante el 2020 con los miembros del Comité Central Lázaro Expósito Canto y Beatriz Jhonson Urrutia, primer secretario del Partido y gobernadora del territorio.
Destaca el Centro de Inmunología Molecular en el combate a la COVID-19 (+Fotos)
El Centro de Inmunología Molecular (CIM), en la capital, perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma, priorizó este año el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, además de cumplir con su misión de obtener y producir nuevos biofármacos para tratar el cáncer y otras enfermedades crónicas no transmisibles.
Universidad Central de Las Villas: baluarte de la ciencia en Cuba
A pesar del recrudecimiento de las políticas hostiles del gobierno de Estados Unidos contra Cuba y de las contingencias económicas provocadas por el enfrentamiento a la COVID-19, la Universidad Central Marta Abreu de las Villas (UCLV) devino este 2020 en baluarte para la creación científica en el país y su aplicación práctica con vistas al desarrollo.
Beneficia Nauta Hogar a más de seis mil familias en Ciego de Ávila
El servicio Nauta Hogar (internet en los hogares), con gran aceptación entre los clientes, llega a más de seis mil 300 familias en Ciego de Ávila, las cuales se benefician desde el 17 último con nuevas ofertas.
En año pandémico, la Academia de Ciencias de Cuba premió sus resultados
La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) entregó este año 99 premios nacionales a los resultados de la investigación científica en 2019 y a su vez recibió otros de carácter internacional, en ceremonia marcada por la COVID-19.
Contribuye el CIGB a la soberanía alimentaria y a la seguridad de la salud en Cuba
Con más de 40 productos dedicados a la salud humana y animal y al cuidado agrícola, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma, en esta capital, trabaja por garantizar la soberanía alimentaria y la seguridad de la salud en Cuba.
Incentivará Matanzas desarrollo de innovación en 2021
Incentivar la capacidad innovadora y fortalecer alianzas entre centros de investigación, universidades y empresas será una de las prioridades del sector científico en la provincia de Matanzas, durante el venidero año 2021.
Académicos cubanos cierran el cerco a la COVID-19 y fomentan resultados
La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) dirigió con prioridad este año sus acciones consultivas al enfrentamiento a la pandemia de la COVIV-19 y también al reconocimiento de los resultados científicos de excelencia.
Destaca ministra del Citma importancia de los jóvenes científicos para el desarrollo del país
Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), al intervenir hoy en el taller Ciencia joven para el desarrollo sostenible, resaltó la importancia de las nuevas generaciones del sector en aras del avance socio-económico de la nación.
Alienta vice primera ministra cubana avances en ciencia, tecnología e innovación
Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra cubana, reiteró hoy la necesidad del país de avanzar mucho más en la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación para beneficio de la sociedad y de la economía