Más allá de la tradición y los usos etnomédicos de las plantas medicinales a nivel mundial, en Cuba existen investigaciones que avalan el efecto inmunomodulador de determinadas especies vegetales, afirmó un experto del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
Notables en 2020 las investigaciones geológicas financiadas por el Estado
El año 2020 constituyó el de más investigaciones geológicas financiadas con el Presupuesto del Estado se terminaron y aprobaron en Cuba desde que se tiene registro, informaron especialistas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Impulsa sector de la ciencia en Holguín diversos proyectos científicos territoriales
El sector de la Ciencia en la provincia de Holguín impulsa 14 proyectos territoriales vinculados a la tecnología y a la innovación para contribuir a la solución de problemáticas locales y al cierre de ciclos de las investigaciones, una de las principales prioridades de esa rama en la actualidad.
Meteorólogos guantanameros sobresalen en efectividad de pronósticos
Con un 91,7 por ciento de efectividad en los pronósticos durante 2020, los meteorólogos guantanameros corroboraron su pericia en un escenario signado por la temporada ciclónica más activa de todas las épocas y un récord nacional de temperatura (39 grados celsius).
Científicos camagüeyanos por mayores impactos en programas económicos y sociales (+Fotos)
Lograr mayores impactos en programas económicos y sociales que desarrolla el país se reafirman como propósitos de la actividad de la ciencia y la innovación en Camagüey durante el actual año para ofrecer respuesta a problemas del contexto actual.
Premiarán novedosa metodología para gestión de la ciencia en Salud Pública
Una metodología para gestionar la innovación en el sector de la Salud Pública será una de las 13 investigaciones que recibirán los premios territoriales del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en la provincia de Matanzas, en ocasión del Día de la Ciencia Cubana.
Avanzan estudios de enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario
Los estudios clínicos del Centro de Inmunología Molecular (CIM), perteneciente al Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica BioCubaFarma, mostraron alentadores resultados en 2020.
Informa Joven Club cobro del servicio a usuarios conectados a su red inalámbrica
Los Joven Club de Computación y Electrónica de Cuba (JCCE) informaron que como parte del proceso de ordenamiento de la economía del país, a partir del primero de febrero de 2021 se les cobrarán los servicios a los usuarios que poseen redes locales de acceso Wifi Joven Club.
El 2020: año provechoso para las telecomunicaciones en Cuba
El 2020, a pesar de las dificultades, fue un año provechoso para optimizar los servicios de conectividad en el país, creció la infraestructura para la 4G y aumentaron los usuarios de servicios como el comercio electrónico, destaca el Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) en su cuenta oficial en Twitter.
Sobresale quehacer científico de Villa Clara
Villa Clara resultó destacada en el 2020, por décima ocasión consecutiva, por la relevante labor en la investigación y la innovación en la provincia, quehacer sostenido desde inicios de siglo, que incluye el otorgamiento en seis ocasiones de la sede nacional por el Día de la Ciencia Cubana, que se celebra cada 15 de enero.
Aprobadas primeras Empresas cubanas de Alta Tecnología
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y la Empresa de la Industria Biotecnológica y Farmacéutica (BIOCEN), fueron aprobadas como las primeras dos Empresas cubanas de Alta Tecnología.
Matanzas: sede del acto central por el Día de la Ciencia Cubana (+Fotos)
La provincia de Matanzas será la sede del acto central por el Día de la Ciencia Cubana, el próximo 15 de enero, fecha establecida en 1990, después de que el Comandante en Jefe Fidel Castro esbozara las bases de la política de formación humana y desarrollo profesional-científico del país.
Inició año con nuevas metas para ETECSA en Artemisa
La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) en Artemisa tiene como meta para 2021 extender sus prestaciones y elevar sus calidades para beneficio de la población y demás clientes.
Destaca ministro cubano capacidad científica y tecnológica del país frente a COVID-19
El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrígo Malmierca Díaz, destacó este martes los éxitos de la ciencia y la técnica del país en el combatge contra la COVID-19, a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.
Apoya la ciencia producción de alimentos con el uso de biopreparados
La falta de fertilizantes, pesticidas y plaguicidas para la producción de alimentos se enfrenta en Villa Clara con el apoyo de la ciencia en la producción de biopreparados, entre los que figura la urea para disminuir la difusión del patógeno causante de la Sigatoka negra, en cultivos de plátano.