Cuba contará próximamente con un laboratorio especializado en alimentos transgénicos en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM), en la capital, informó el Doctor en Ciencias José Antonio Carrera, jefe de su Departamento de Laboratorios
Softel contribuye a informatizar la atención hospitalaria en tiempos de COVID-19
En el camino de la informatización de la sociedad cubana es vital la automatización de los procesos, y ese es uno de los beneficios del Sistema de Gestión para la Atención Médica, conocido como Galen Clínicas en el campo de la salud.
Universidad de Holguín promueve investigaciones en el Parque Eólico de Gibara
La Universidad de Holguín promueve un grupo de investigaciones encaminadas a favorecer el adecuado desarrollo del Parque Eólico de Gibara, una de las principales fuentes de energía renovable de la oriental provincia
Reconoce Díaz-Canel labor de empresa biotecnológica cubana, BioCubaFarma
El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reconoció hoy en Twitter el trabajo del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) y aseguró que el conocimiento experto llevó a solucionar problemas complejos como los planteados por la COVID-19.
Lección de BioCubaFarma: en la adversidad brillan los saberes
Como un enfoque muy integral, y realista, calificó el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el plan de prioridades que BioCubaFarma (Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba) ha diseñado para los tiempos que se aproximan.
Constituyen Comisión Nacional para el uso de los organismos genéticamente modificados
La Comisión Nacional para el Uso de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en la agricultura cubana se constituyó este 12 de febrero en La Habana, presidida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
ETECSA restable servicios tras interrupción técnica
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) comunicó a sus usuarios el restablecimiento de los servicios de voz, sms y acceso a Internet, afectados hoy por una interrupción técnica.
Empresa Softel, encaminada a la exportación de las tecnologías de la salud
La Empresa Productora de Softwares para la Técnica Electrónica (Softel) potencia la exportación de sus servicios tecnológicos en el área de la salud, dijo Ailenis Macías Hernández, directora de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Comercialización de esta entidad.
Celebrará Cuba seminario internacional sobre oportunidades de negocio en la minería
Cuba celebrará este mes un seminario internacional sobre las oportunidades de negocios de la industria de la minería y el petróleo en la mayor de las Antillas, para empresas australianas interesadas en la nación caribeña como mercado seguro para la inversión extranjera.
Tendrá Sancti Spíritus laboratorio de biología molecular
A más del 50 por ciento de ejecución se encuentra el Laboratorio de Biología Celular y Molecular que se construye en esta ciudad desde hace apenas un mes, el cual se sumará a la red de estos centros creados en Cuba para, entre otros fines, enfrentar la pandemia mundial de COVID-19.
Comienza I Encuentro online "Juntos y juntas por una Internet segura"
El proyecto Kikirito, de la Red Nacional Cámara Chica de Cuba, acompañado por el Consejo Nacional de Casas de Cultura, el British Council y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), desarrolla desde hoy el I Encuentro online "Juntos y juntas por una Internet segura".
Resalta canciller cubano importancia de Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia persigue alertar y eliminar la brecha de género en este campo, resaltó este 11 de febrero en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.
Cuba celebra con avances Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia (+Fotos)
Cuando el mundo celebra hoy el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en Cuba más de la mitad de quienes se dedican a actividades de este sector son féminas.
Evaluarán composición química de las lluvias sobre la Zona Especial de Desarrollo Mariel
El análisis de la composición química de las precipitaciones en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) constituye una de las prioridades para este año de los especialistas el Centro de Contaminación y Química de la Atmósfera (CECONT).
Desarrolla Instituto de Nefrología 32 proyectos de investigación
El Instituto de Nefrología Doctor Abelardo Buch López, en La Habana, lleva a cabo 32 proyectos de investigación dirigidos a ramas de la especialidad como la enfermedad renal crónica, la diálisis, el trasplante, la nefrología clínica y la patología.