Convertir al municipio de Manatí, en un referente nacional en el uso de las fuentes renovables de energía (FRE) y con esto impulsar la producción de alimentos, está entre los objetivos del proyecto Bioenergía, encaminado a la explotación del biogás y el biodiesel.
Eta se debilita ligeramente sobre el sudeste del golfo de México
El Instituto de Meteorología de Cuba informó que la tormenta tropical Eta durante las últimas horas ha continuado debilitándose, presentando vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión central ascendió a 995 hectoPascal.
Crece presencia de aplicaciones cubanas en plataforma Apklis
A partir del impulso dado al desarrollo de las telecomunicaciones en Cuba, crece la presencia de aplicaciones móviles de uso popular creadas desde y para el territorio nacional, las cuales se pueden descargar desde la plataforma Apklis.
Eta próxima a salir al golfo de Honduras
El Instituto de Meteorología informa que durante el día de hoy la depresión tropical Eta continuó su desplazamiento lento sobre el oeste de Honduras y su interacción con tierra, con un relieve montañoso, ha mantenido su circulación desorganizada y su centro en superficie está muy pobremente definido.
Industria cubana promueve tecnologías eficientes y uso de energías renovables
El Grupo Empresarial de la Electrónica (GELECT) promueve aplicaciones y servicios para los consumidores finales de energía en el sector estatal y residencial, con vistas a alcanzar altos estándares de eficiencia energética y potenciar el uso de energía renovable.
Defensa Civil de Cuba emite Aviso de Alerta Temprana sobre la tormenta tropical Eta
La información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología en su aviso de Alerta Temprana No 1 sobre la Tormenta Tropical Eta dio a conocer que desde su impacto con tierra en Nicaragua, el huracán Eta comenzó a debilitarse como se había pronosticado, en menos de cinco horas se degradó de categoría 4 a categoría 2 en la Escala Saffir-Simpson y durante el día de hoy y de mañana continuará degradándose.
IPK: donde la pelea es siempre por la vida
Cuando casi ocho meses atrás fueron detectados en Cuba los primeros pacientes positivos a la COVID-19, muy poco conocían nuestros investigadores sobre el comportamiento de esta peligrosa enfermedad. El reto de ir tras los contagios, descubriendo vías para un enfrentamiento más certero y exitoso, lejos de contener a nuestros profesionales, los ha hecho una y otra vez crecerse.
Soberana 02 ya se encuentra en sitio de referencia de la OMS sobre las vacunas contra la COVID-19
El Instituto Finlay de Vacunas (IFV), la institución líder en el desarrollo de vacunas en Cuba, resaltó hoy en su cuenta de Twitter que el segundo candidato vacunal cubano contra la COVID-19, Soberana 02, ya se encuentra en el draft de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se extiende tecnología 4G a municipios de Las Tunas (+Fotos)
La puesta en funcionamiento de seis nuevas radio bases fuera de esta ciudad, soportadas en la cuarta generación (4G) tecnológica de la telefonía móvil, extiende hacia cuatro municipios de la provincia de Las Tunas la posibilidad de que los clientes disfruten de un mejor servicio celular.
Eta, quinto huracán de gran intensidad de la temporada
El Instituto de Meteorología informa que durante el día de hoy el huracán Eta experimentó una rápida intensificación y ha alcanzado vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, con rachas superiores, su presión central disminuyó hasta los 948 hPa, clasificando como huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco.
Electromecánica en Villa Clara apuesta por la innovación
El Comité de Innovación y Racionalización (CIR) de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Electromecánica de Santa Clara ha realizado en lo que va de año ocho aportes asociados a la productividad constructiva, con un efecto económico de 157 mil 753 pesos por concepto de sustitución de importaciones
Medio ambiente óptimo favoreció nacimiento delfines en Delfinario de Cienfuegos (+ Foto)
Dos nacimientos de delfines en cautiverio, en los últimos 14 años, es la muestra palpable de las condiciones óptimas en el medio ambiente del Delfinario de Cienfuegos.
Se iguala récord de más ciclones nombrados para una temporada
El récord de más organismos ciclónicos nombrados para una temporada en nuestra área geográfica de interés se igualó en la noche del sábado, cuando la depresión tropical del mar Caribe central se convirtió en la tormenta tropical Eta, la número 28 registrada hasta el presente.
Firmarán convenio de colaboración técnicos azucareros y la CUJAE
Un convenio de colaboración suscribirán en esta capital el próximo miércoles representantes de las cátedras azucareras Álvaro Reynoso Valdés, de la filial provincial de la Asociaicòn de Técnicos Azucareros (ATAC) y la "Jorge Guerra Debén", de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE).
Ciencia cañera se afinca en la montaña
Especialistas del Centro Nacional de Hibridación de la caña de azúcar, único de su tipo en Cuba y ubicado en la provincia de Sancti Spíritus, crean condiciones para aumentar en las montañas del territorio la obtención de nuevas variedades de la gramínea a partir de esta campaña.