Sancti Spíritus, 31 oct (ACN) Especialistas del Centro Nacional de Hibridación de la caña de azúcar, único de su tipo en Cuba y ubicado en la provincia de Sancti Spíritus, crean condiciones para aumentar en las montañas del territorio la obtención de nuevas variedades de la gramínea a partir de esta campaña.
El doctor en Ciencias Víctor Caraballoso Torrecilla, investigador titular de la institución, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que la intención es incrementar hasta el 40 por ciento las posturas previstas para el programa de desarrollo varietal cañero de la actual contienda.
Apuntó que el proyecto se desarrolla en el lote de hibridación Buenos Aires, en las alturas de Sancti Spíritus, sitio perteneciente al macizo Guamuhaya.
El especialista acotó que la estrategia responde a las necesidades de aprovechar mejor las condiciones de temperatura, humedad y luz solar de ese paraje montañoso, el cual se ubica a casi 400 metros sobre el nivel del mar y, por ende, facilita una floración óptima y un cruzamiento más efectivo de las flores.
Caraballoso Torrecilla precisó que hoy se refuerza el montaje de casas rústicas en el lote de hibridación Buenos Aires, para multiplicar allí el cruzamiento floral y la obtención de semillas, y con ello atenuar la limitación de recursos que impera en Cuba debido al complejo escenario económico, marcado por la pandemia de COVID-19 y el recrudecido bloqueo estadounidense.
El mes de noviembre es la etapa óptima de floración y, a la vez, una época vital para realizar los cruzamientos de las flores masculinas con femeninas, teniendo en cuenta las variedades más azucareras, con una mejor resistencia a plagas y enfermedades y mayor adaptabilidad al ambiente, altos rendimientos agrícolas y que por sus características alarguen más la vida productiva de las cepas en las plantaciones, dijo.
Las variedades cañeras obtenidas en el país en las últimas dos décadas tienen su base en el cruzamiento floral realizado en las montañas espirituanas, significó el investigador del centro ubicado en el poblado de Guayos, en el municipio espirituano de Cabaiguán.
Resaltó que la Cuba-8612 lidera en estos momentos el programa de extensionismo y desarrollo de la gramínea de la nación, razón por la que el lote de hibridación de Buenos Aires, en las alturas de Sancti Spíritus, cobra vital importancia para el desarrollo cañero de la nación.
Comentarios
El grupo Azcuba y todas sus dependencias aportan por garantizar con la aplicación der investigaciones mejoras en la calidad de la caña ahora se esta certificando la calidad en las montañas con nuevas variedades.
#Cuba
#Zeti
#Azucareros
#JuntosPodemos
#ZETIUnaGranEmpresa
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.