Corresponde ahora tratar el participio, otra de las formas no personales del verbo, que funciona como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal. Esta condición de participar de ambas naturalezas es la que da origen a su nombre.
El participio se diferencia del gerundio y del infinitivo en que posee flexión de género y número (complacido/complacida, complacidos/complacidas) en todos sus usos, con la única excepción de los tiempos compuestos, formados con el auxiliar haber: Juan ha publicado su novela.
Todos los verbos españoles tienen participio, pero las posibilidades de uso de esta forma varían de acuerdo con el tipo de verbo de que se trate. Por su construcción, los participios en español se dividen en dos tipos: los regulares y los irregulares. Los regulares de la primera conjugación terminan en -ado/a, y los de la segunda y tercera en -ido/a: de variar, variado; de comer, comido; de sufrir, sufrido.
de imprimir, impreso; de abrir, abierto; de hacer, hecho.
Hay verbos que tienen dos participios, uno regular y otro irregular. Es regular el que acaba en -ado o en -ido, y es irregular el que tiene otra terminación, mayoritariamente en los morfemas -so, -to, -cho, con algunos pocos terminados en -jo (fijo) y en -vo (salvo).
atender |
atendido |
atento |
concluir |
concluido |
concluso |
condesar |
confesado |
confeso |
confundir |
confundido |
confuso |
corromper |
corrompido |
corrupto |
despertar |
despertado |
despierto |
elegir |
elegido |
electo |
eximir |
eximido |
exento |
fijar |
fijado |
fijo |
freír |
freído |
frito |
hartar |
hartado |
harto |
imprimir |
imprimido |
impreso |
maldecir |
maldecido |
maldito |
manifestar |
manifestado |
manifiesto |
prender |
prendido |
preso |
salvar |
salvado |
salvo |
saltar |
saltado |
salto |
sujetar |
sujetado |
sujeto |
suspender |
suspendido |
suspenso |
teñir |
teñido |
tinto |
Las funciones de los participios pueden ser adjetiva, sustantiva y verbal. Cuando el participio realiza función adjetiva, concuerda en género y número con el sustantivo al cual determina: El convenio suscrito.
O verbos que adquieren la función sustantiva: la salida / el oído / los hechos.
Por su parte, la función verbal del participio se observa cuando forma los tiempos compuestos de la voz activa, acompañado por el verbo auxiliar haber: Ha hablado muy poco hoy. / Ustedes habían visto ya la exposición.
Nos reservamos el derecho de no publicar los comentario que incumplan con las normas de este sitio