La Habana, 16 may (ACN) En otras ocasiones nos hemos referido a palabras mal utilizadas, pero con frecuencia leemos o escuchamos otras palabras mal utilizadas, lo que nos obliga a referirnos nuevamente al tema. Veamos algunos ejemplos.
COMPULSAR
Es un verbo que significa cotejar una copia con el documento original para determinar su exactitud.
Como una forma anticuada es sinónimo de compeler; o sea, obligar a uno con fuerza o autoridad a que haga lo que no quiere.
¿Cómo es posible entonces que se hable, como hemos escuchado muchas veces, de compulsar a los trabajadores para que participen en el trabajo voluntario o cumplan cualquier otra tarea?
Existen varias formas de expresar esa idea sin incurrir en tal error, por ejemplo haciendo uso de los verbos exhortar, instar, invitar, alentar, animar, pero nunca compulsar.
COSECHAR
Significa hacer la cosecha. También puede ser ganarse, atraerse o concitarse simpatías, odios, fracasos, éxitos, etc.
COSECHA es el conjunto de frutos, generalmente de un cultivo, que se recogen de la tierra al llegar a la sazón; como de uva, tomate, papa, boniato, etc. También significa producto que se obtiene de dichos frutos mediante el tratamiento adecuado, como cosecha vino.
Además, entre otras acepciones, puede ser el conjunto de lo que alguien obtiene como resultado de sus cualidades o de actos, o por coincidencia de acaecimientos. Por ejemplo: Cosecha de aplausos. O…Cosecha de disgustos.
Cuando decimos, por ejemplo: comenzó la cosecha del tabaco, estamos hablando de que ya se comenzó a recoger. No obstante, hay quien utiliza el sustantivo cosecha para referirse a todas las labores de cultivo, y muchas veces se dice que comenzó la cosecha cuando se empieza a preparar la tierra, lo cual es completamente erróneo.
Recuerde: cosechar es recoger, y la cosecha es la recogida, la obtención del producto final.
Autor: Elio Delgado Legón
Hablemos correctamente: palabras mal utilizadas, o mal escritas
Hablemos correctamente: las anfibologías
Hablemos correctamente: palabras mal utilizadas
Hablemos correctamente: evitemos dañar la lengua materna
Nos reservamos el derecho de no publicar los comentario que incumplan con las normas de este sitio