Acerca de la Generación del Centenario de José Martí, el humanista cubano Cintio Vitier comentaba que “más de una vez Haydée Santamaría dio testimonio de cómo se sentían ´naturalmente´ martianos y marxistas. Esa naturalidad se mantuvo, se ha mantenido inalterable, después del triunfo. Es un hecho histórico.
A 60 años del fin de la prisión, el ejemplo de los Moncadistas
El 15 de mayo de 1955 el barco El Pinero, cual estampa que recordaba las naves del siglo XIX por el río Mississippi, salía del rio Las Casas en la entonces Isla de Pinos para emprender la travesía hasta el puerto de Batabanó, en un viaje histórico al traer a Fidel Castro y los moncadistas liberados ese mismo día del reclusorio nacional, mediante una amnistía arrancada a la dictadura de Fulgencio Batista por la presión popular.
El tesoro de una madre
Mi madre se decía millonaria. Hablaba de millones que atesoraba en un lugar que siempre mantuvo en secreto. Pocos entendían de qué se trataba. Quizás la tildaban de loca y decían: Tan humilde y hablando de tanta riqueza.
Jornada cubana por la no discriminación
Orientada a sensibilizar a toda la población cubana en relación con los derechos laborales de las lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), se desarrolla desde el pasado cinco de mayo y hasta el 23 del propio mes la VIII Jornada Cubana Contra la Homofobia y la Transfobia.
Tomás Bate a los 80 aún juega con los trenes
“Yo tuve una infancia sin juguetes, por eso unía varias laticas de sardinas y construía un tren largo, y luego las arrastraba con un hilito, al iempo que con los labios imitaba el sonido de las locomotoras…pi…pi….”.
Cuba, un destino náutico a la vista
Cuba es, per se, un destino abocado a la náutica. A lo largo de sus 70 mil kilómetros cuadrados de plataforma insular, este archipiélago del Caribe atesora escenarios naturales de singular belleza y una bien dotada infraestructura, para desarrollar una modalidad turística con potencialidades aún sin explotar.
Más sorpresas camino al X Congreso
En un paso absolutamente inédito, sustancial, pertinente y bien pensado, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) regresa a sus bases el proceso orgánico del X Congreso, para validar lo hecho y construir, desde la más amplia participación y el consenso, la agenda para la cita en julio venidero.
Cuba: razones para quererte (+Fotos y video)
El primer dia de mayo se resiste a pasar inadvertido. Ni la lluvia pudo contra lo que es historia, solo que esta vez sombrillas -también multicolores- se sumaron a carteles, pancartas, adornos…
La fútbolmanía en Cuba
Cuando culmina una Serie Nacional como esta número 54, se demuestra la fuerza que tiene el béisbol en el país. El nivel mostrado por los equipos, parejos hasta el último momento, es prueba de ello.
Cincuenta y seis años de la nueva Casa de las Américas
A principios de 1953 se inauguraba en un edificio de estilo Art Decó, con cierta traza de iglesia en la barriada habanera del Vedado, la denominada Casa Continental de la Cultura, la Asociación de Escritores y Artistas Americanos y otros proyectos culturales, inspirados en la doctrina del panamericanismo de la Organización de Estados Americanos (OEA), que predicaba la supremacía norteamericana en la región.
El eterno Capitán San Luis
Irónico partir hacia la “otra vida” 48 horas antes de celebrar el cumpleaños. Más irónico si se está en plena juventud, con muchas experiencias por vivir y con tanto que aportar a la causa en la cual se cree.
Francisco López Sacha y la impronta de la Feria del Libro
A tenor de la Feria Internacional del Libro, que vive las postrimerías de la XXIV edición, la AIN conversa en Isla de la Juventud con Francisco López Sacha, reconocido narrador, ensayista y profesor de arte.
Alberto Delgado, el héroe que llegó del silencio
La noche del 28 de abril de 1964 fue testigo del horrendo crimen cometido contra Alberto Delgado Delgado, valioso agente de la Seguridad del Estado.
Historia en las arterias de Versalles
Microcirugía Ocular: más de 265 mil operaciones en su haber
El Centro de Microcirugía Ocular, del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, en la capital, desde su fundación el 29 de abril de 1988 por el Comandante en Jefe Fidel Castro ha realizado más de 265 mil cirugías, de ellas 184 mil 723 de catarata.