Regalar su arte a las comunidades y recibir de ellas lo más autóctono para llevarlo a escena con personajes diversos, es distintivo de la compañía Teatro Primero, de Ciego de Ávila, que en este mes celebra sus 25 años.
Cumbre del Alba: un mensaje de aliento y de lucha contra el Ébola
La Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) sobre el Ébola, se efectuará hoy, en esta capital, con la presencia de mandatarios y otras personalidades de la región.
Taiko, el sonido del universo interno (+Fotos)
Taiko, el sonido que hace retumbar el universo desde el interior de cada quien o en revoloteo de un insecto, remite al génesis dentro del vientre, al tranquilizante eco del corazón maternal que nos viene con la sangre.
20 de octubre: Cuba canta con el corazón
Estrenado por su pueblo el 20 de octubre de 1868, el Himno Nacional de Cuba debe cantarse a todo pulmón, entre otras razones, debido a lo que representa y a lo heroico de su historia.
Evocaciones y cumpleaños feliz para Antonio Guerrero
Tonito evoca el cumpleaños de su padre aquel 16 de octubre de 2011 en una prisión de mediana seguridad de Florence, Colorado, en Estados Unidos.
Yo me quedo con la carcajada de Adriana
Una mirada humanista a los Cinco Héroes y el anhelo de acercarlos al tacto y al corazón de cada persona justa, subyacen en el libro Retrato de una ausencia, de los jóvenes periodistas Nyliam Vázquez y Oliver Zamora.
10 de octubre: El primer día de los cubanos
No hay suerte ni casualidad. La historia se hace en la marcha tejida de las leyes de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, y con el matiz distintivo de los hombres, cuyo libre albedrío, sustentado por los intereses y la cultura, pone colores a cada situación.
Crisis de octubre, la lección que no podemos olvidar
En octubre de 1962 la existencia de la humanidad estuvo seriamente amenazada y a punto de su desaparición.
Pensión alimenticia: actualizada y siempre en bien del menor
El establecimiento en los tribunales del régimen de pensión alimenticia, en beneficio del menor luego del divorcio o separación de sus progenitores, es un tema que genera muchas dudas y sobre el cual hay cierto desconocimiento en la población.
¿Cuánto tiempo más se debe esperar por la justicia?
A 38 años del atentado terrorista que el seis de octubre de 1976 derribó en pleno vuelo el avión cubano con 73 personas a bordo, frente a las costas de Barbados, el trágico episodio adquiere cada día más actualidad y es obligada referencia en medios internacionales.
¿Escasea la oferta para activar líneas de celulares?
Por estos días en La Habana y también en provincias como Holguín, por citar algunas, muchas personas interesadas han acudido a los lugares donde pueden activar una línea de servicio de telefonía móvil y han encontrado que hay limitaciones en esa oferta.
Televisión digital en Cuba, un proyecto sin retroceso
Mejoras en la calidad de recepción de los canales, acceso a ellos y a nuevos servicios útiles, y el incremento de las señales, son algunas de las ventajas que propone la televisión digital, cuya generalización se acrecienta en Cuba.
Danza Contemporánea de Cuba: un laboratorio de magia
Miguel Iglesias, director de Danza Contemporánea de Cuba (DCC), define a la compañía como “una composición física en la cual cada bailarín aporta con su personalidad y energía”.
Orquesta Aragón: La Charanga eterna de Cuba
Decir Aragón en Cuba es decir ritmo, charanga y tradición. Esta prestigiosa agrupación musical surgió el 30 de septiembre de 1939 en Cienfuegos, y fue fundada por el carpintero, devenido músico, Orestes Aragón.
Fidel es Fidel, ideas y coraje
Hace muchos años, Gabriel García Márquez, su entrañable amigo, escribió un artículo que tituló: “El Fidel Castro que yo conozco”, en el cual describió, como el periodista que es, y con su prosa única, diversas y variadas facetas de la personalidad del líder cubano.