Para el celador del orden en los suburbios habaneros Mariano Martí, de 37 años, el 28 de enero de 1853 fue un día para celebrar.
Anju, una experta en el arte del Mehandi (+Video)
Mientras trabaja Anju acepta compartir su historia. Actualmente reside en Nueva Delhi pero desde muy joven aprendió, con su mamá, los secretos del arte del Mehandi, cuando aún vivía en una pequeña aldea en la provincia de Rajasthan.
¡Gracias por todo, Maestro!
“Un misterio que nos acompaña”, escribió Lezama, y la frase, espléndida y no menos enigmática, es un traje hecho a medida de nuestro Martí, el de todos y ese otro personal, íntimo -ora real y tangible, ora ideal, casi sobrehumano-, que cada quien lleva consigo, algunos sin darse cuenta, otros cual preciado amuleto.
India a la vuelta de la esquina en la XXIV Feria del Libro (+Video)
A menos de un mes de su inauguración, la XXIV Feria Internacional del Libro acercará la distante República de la India hasta Cuba, en una oportunidad única para asomarse a la rica y milenaria cultura hindú, aseguró a la AIN C. Rajasekhar, embajador de esa nación en la Isla.
Hospital Calixto García: referente para la salud (+Videos)
Elevar la calidad de la asistencia médica y mejorar los indicadores hospitalarios y la salud de la comunidad, constituyen premisas del colectivo del hospital universitario General Calixto García, que hoy festeja su aniversario 119.
El Calixto García: símbolo de la medicina cubana
El hospital universitario General Calixto García, considerado cátedra y símbolo de la medicina cubana, arriba este 23 de enero a su aniversario 119, inmerso en un proceso de transformaciones para continuar cosechando logros en la calidad de la asistencia médica y la satisfacción de la población.
Con importantes logros llega el Calixto García a sus 119 años (+ Video)
El hospital universitario General Calixto García, en La Habana, arriba a su cumpleaños 119, inmerso en un proceso de transformaciones para continuar cosechando logros en la calidad de la asistencia médica y la satisfacción de la población.
Vivir con diálisis: un gran aporte a la Nefrología en Cuba
Millones de personas en el mundo padecen de Enfermedad Renal Crónica (ERC), condición clínica derivada de la pérdida permanente de las funciones renales y que puede tener un carácter progresivo, para cuyo tratamiento y control se necesita entonces emplear el método de suplencia conocido como diálisis.
Tropatrapo: Buen tiempo para comenzar de nuevo (+Fotos)
Ángel Guilarte, después de cuatro décadas de trabajo, de las cuales ha dedicado 23 años a su grupo Tropatrapo, perdió su patrimonio material en un incendio accidental en su sede capitalina, la Casa de la A, y a pesar de ello, continuaron sus habituales funciones sabatinas en el capitalino barrio de La Timbita.
Celia, calidad humana, fidelidad a la Revolución y a Fidel
Celia Sánchez Manduley ha sido una de las personas más extraordinarias que he conocido, por su calidad humana y fidelidad a la Revolución y a Fidel, afirmó en esta ciudad Delfín Casals Sanabia, combatiente de la lucha clandestina y amigo de la heroína.
Los Beatles están en Santa Clara
Hay en Londres unos estudios de grabación llamados Abbey Road, en alusión a la calle homónima donde se enclavan, un disco de los Beatles de 1969, lleva igual nombre; de ahí le llegó el bautizo a un parque en Santa Clara que rinde homenaje a los “chicos de Liverpool”.
Otra vez Cecilia Valdés en La Loma del Ángel (+Foto)
Parece que ahora mismo comenzará a escucharse el sonoro y rítmico sonido de sus parleras chancletas en diálogo íntimo con los adoquines de plazas, plazuelas y calles de La Habana Vieja.
Aquel fin del año 58 en Columbia
A finales de 1958, un ayudante del dictador Fulgencio Batista encargó para el presidente trajes de campaña hechos a la medida porque se iba a los campos de batalla, al frente de sus tropas en Las Villas y Oriente, como había anunciado a los altos mandos militares y a su Consejo de Ministros, a los cuales les juró que no desertaría de la guerra ni tampoco abandonaría el país al enemigo.
Envejecer es un premio de la vida
Lo que me queda por vivir será en sonrisa, escribió Alberto Vera en una de sus emblemáticas canciones, la cual no pocos cubanos asocian a bastones y canas, debido a una telenovela de factura nacional transmitida en 2005, que tomó ese tema como presentación y era protagonizada por adultos mayores.
Enaltecer al maestro es deber de toda la sociedad
El 22 de diciembre se celebra en Cuba el Día del Educador porque en fecha similar de 1961 la nación se declaró libre de analfabetismo, el primer y trascendente empeño cultural que llevó adelante la Revolución, apenas alcanzado el triunfo en enero de 1959.