Semejan esas imágenes vistas a través de un cristal, en pleno trópico, cuando un buen aguacero pega fuerte o cuando abrimos los ojos por primera vez en la mañana, los sueños aún se niegan a marchar y enredados en las pestañas tienden un difuso velo que no nos deja enfocar bien la realidad circundante.
Estigmas, otra provocación
Estigmas es otra ventana indiscreta, otra puerta al universo paralelo de la existencia, que Juan Suárez Blanco coloca, con alevoso desenfado frente a nosotros.
Santiago 500: Bertha, la pregonera
Santiago de Cuba no sería la misma sin la pregonera Bertha Lidia Hechavarría Heredia. La gente se ha acostumbrado a verla subir y bajar, sugiriendo mil yerbas y remedios, vivaz y alegre, haciendo caso omiso al ardiente sol que casi quema la piel de la ciudad.
Arte en maderas de Cuba y para el mundo (+Fotos)
Casi a las afueras de la ciudad de Pinar del Río, en el reparto Cuba Libre, una iniciativa germinó hace dos décadas, fruto de la creación del artista y artesano Jorge Milán Domínguez, con el objetivo de fabricar humidores y engalanar al territorio del mejor tabaco del mundo.
Aciertos y desaciertos de una nueva terminal de ómnibus (+Fotos)
Cuando el 10 de junio inauguraron la nueva Terminal de Ómnibus Interprovinciales de lista de espera en Villanueva y Línea del Ferrocarril, La Habana Vieja, Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Vicepresidenta del Consejo de Estado, ponderó el esfuerzo de las brigadas constructoras que en tiempo récord acometieron la obra.
Cuba, frente al reto del déficit de maestros
Varias provincias como La Habana, Matanzas, Ciego de Ávila y Camagüey presentan déficit de maestros en las enseñanzas elementales, media y media superior, lo cual las obliga a aplicar variantes que afectan el proceso docente educativo.
Un abrazo para mi padre
Las imágenes son recurrentes. No olvido aquellas largas tertulias, muchas veces concluidas al filo de la madrugada sentado en el sofá mientras mi padre me “preparaba para la vida”.
Barroco Salomónico en octava villa de Cuba
La historia de los pueblos llega a ser tan compleja y diversa como ellos mismos. Ejemplo de tal afirmación es la existencia en la iglesia parroquial mayor de Remedios de un altar estilo barroco salomónico, enchapado en oro de 24 quilates, construido en los años 50 del anterior siglo.
Lino Lobatón, el vocero de Remedios
A Remedios hace unos años le falta una voz popular, la de Lino Lobatón, personaje conocido en la octava villa fundada por los españoles en Cuba, porque divulgaba constantemente la programación de las diferentes instituciones culturales.
Orlando Britto reincide Detrás del muro. En medio de la nada
Sobrepasa la veintena las veces que Orlando Britto ha viajado a La Habana, hace 25 años la visitó por vez primera y recuerda que una de las personas que encontró entonces fue al curador Juan Delgado, con quien trabó amistad y participó luego en la edición pionera del proyecto Detrás del Muro en el Malecón Habanero, que tanta atención atrajo en la XI Bienal.
El Che, modelo de revolucionario
Hace 87 años, un día como hoy, el 14 de junio de 1928, nació en la ciudad de Rosario, Argentina, un niño llamado Ernesto Guevara de la Serna, hijo primogénito de Celia y Ernesto, quien años después se convierte en excepcional combatiente revolucionario, paradigma de millones de hombres y mujeres en el mundo.
Antonio Maceo, mucho más que un genio guerrero
El paso por la vida de Antonio Maceo Grajales tiene elementos de leyenda, más su recuerdo rechaza el mito que muchas veces deforma y aleja. Él no es un hombre para las urnas, se le ha de redescubrir en la plenitud de su extraordinaria dimensión humana y en la intransigencia revolucionaria que legó a los cubanos.
El Che: La luz de su estrella alumbra todavía
Íntegro paladín de la justicia y la libertad, pudiera decirse que sintetizaba las virtudes de un ser humano. Así era la sencilla y natural grandeza de Ernesto Guevara de la Serna, nacido el 14 de junio de 1928, en Argentina, pero apreciado como ciudadano cubano y del mundo, porque los afanes por los cuales vivió y luchó no tuvieron fronteras.
Mulata, otro tesoro de San Juan de los Remedios
Con medio milenio de existencia, la villa de San Juan de los Remedios acumula un caudal histórico cultural muy vasto, sus leyendas, tradiciones y realidades enaltecen el ego de los lugareños en cualquier lugar del mundo donde residan.
Diana Balboa abre puertas en la XII Bienal con novedades (+Fotos)
La iniciativa Open Studio –Estudio Abierto- de la XII Bienal de La Habana pone a disposición del público múltiples espacios para contactar en vivo y en directo con sus artistas preferidos.