El 2020 ha resultado para la agricultura cubana un año marcado por cambios y maneras de hacer, y por los retos que le impuso el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos y la COVID-19; pero también ha sido un periodo que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta y la perspicacia con vistas a la búsqueda de soluciones.
22 de diciembre, Día del Educador: Ninguna fecha mejor
Llega un nuevo 22 de diciembre y con el amanecer el Día del Educador, una jornada que no opaca su brillo y trascendencia para los cubanos aun en medio de los embates de la pandemia de la Covid-19 y del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto con saña por el gobierno de Estados Unidos.
Reino animal: dormir poco o mucho, pero dormir
Dicen los expertos en sueño, que dormir mantiene el equilibrio energético y molecular del cuerpo humano, la función intelectual, el estado de alerta y el humor, pero cuando se está cansado, la persona no tiene el mayor rendimiento posible.
La COVID-19 es plurinacional y el béisbol cubano no es la excepción
Éramos pocos y parió Catana. Ese añejo refrán cubano reza desde hace varios días en toda la Isla dada la confirmación de cinco peloteros del equipo Industriales con la COVID-19.
Pablo de la Torriente Brau, su legado más actual que nunca
A Pablo de la Torriente Brau (1901-1936), le hubiera bastado para quedar entre los innovadores más sobresalientes del relato en el país su obra literaria y periodística, a la que incorporó la narración directa junto al lenguaje y la veta humorística popular para criticar temas muy serios como la guerra imperialista y su iconografía, ejemplificado en su texto “Aventuras del soldado desconocido cubano”.
Cuba: en el enfrentamiento a la COVID-19 ha demostrado cuánto se puede hacer (+Fotos y Videos)
Cuba fue el primer país de América Latina y el número 30 a nivel mundial en registrar candidatos vacunales contra la COVID-19, y está considerada entre las naciones que mejores resultados ostenta en el combate a la pandemia.
Playas de Isla de la Juventud: peculiar atractivo para vacacionistas (+ Fotos)
Isla de la Juventud -la mayor del archipiélago de Los Canarreos- cuenta con 229 kilómetros de costa que devienen potencial para un bien pensado proyecto de cara al fomento del turismo, una de las cinco líneas estratégicas del desarrollo local.
Raúl Gómez García: su mensaje sigue inflamando los corazones
A punto de celebrar este 14 de diciembre el nacimiento del Poeta de la Generación del Centenario, Raúl Gómez García (La Habana,1928-Santiago de Cuba, 1953), sus compatriotas y en especial los trabajadores de la Cultura, lo recordarán en su prístina dimensión de joven héroe, revolucionario y creador, manteniendo en alto, como entonces, su proclama de combate.
Las ranas cubanas, inofensivas, pero temidas
Por su aspecto algo repulsivo, las ranas provocan el temor en muchas personas y simpatías en otras, que les permiten hasta la convivencia en el hogar, generalmente por su peculiaridad de alimentarse de insectos, entre ellos las moscas, las cuales menoscaban la higiene domiciliar.
¿Cómo contribuye la nueva Estrategia Económica y Social a aumentar producción de alimentos?
Representantes del gobierno cubano han esclarecido en más de una ocasión que una de las prioridades del país es la producción de alimentos y que en ello se trabaja con el fin de ofrecer a la población mejores y mayores ofertas, en tanto con la nueva Estrategia Económica y Social se refuerza esta tarea fundamental
Wifredo Lam y la magia de sus oníricas figuras
Cuentan que cuando Wifredo Lam tuvo que salir de España por la persecución que sufrió al combatir al lado de los republicanos en la Guerra Civil Española, llevaba en el bolsillo de su chaqueta una carta para Pablo Picasso.
De Operación Qkopera a las “Revoluciones de colores”
Esta historia tiene su inicio cuando la CIA, obsesionada con el control de la mente humana, sacrificaba personas implantándoles en el cerebro antenas para recibir órdenes por radio o aplicándoles descargas eléctricas, de acuerdo con la Operación MK ULTRA hoy desclasificada y en la red.
El mejor homenaje a Ciro Redondo
Ciro Redondo García hubiera cumplido este nueve de diciembre sus 89 años, pero no necesito vivir tanto para quedar sin proponérselo en la historia de Cuba, pues era uno de esos hombres imprescindibles que siempre optó por ceñirse la “estrella que ilumina y mata” de la prédica martiana
Sandra, una joven bióloga enamorada del mar y los corales (+Fotos)
Sandra Delfín de León es una bióloga habanera que a sus 25 años ha recibido reconocimientos como el de ser la única cubana ganadora del Premio para Jóvenes Científicos 2020, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), iniciativa que estimula el estudio en temas de ecología y sostenibilidad.
La flor de loto: símbolo de la pureza del cuerpo y el alma
Para gustos se han hecho colores y para escoger las flores, dice un viejo refrán, y en realidad hay donde elegir, pues en el mundo existen unas 270 000 especies de flores, y son las más numerosas dentro del reino de las plantas.