A 120 años de la puesta en práctica del gran descubrimiento de Carlos J. Finlay sobre el mosquito Aedes Aegypti como transmisor de la fiebre amarilla, Cuba exhibe logros indiscutibles en materia de control y eliminación de vectores, para evitar la proliferación de otras enfermedades como el dengue o el zika.
Ramón Campoamor: poeta de las damas
Ramón María de las Mercedes Pérez de Campoamor y Campo Osorio fue uno de los poetas más populares de la España del siglo XIX, que disfrutó de gran estima y popularidad, en especial por sus versos fáciles y sentimentales que, conocidos como doloras, le valieron el dictado de "poeta de las damas".
Carlos Sanabia y los Soneros Dorados: para que el Son no pase de moda (+Video y Fotos)
Para el compositor santiaguero Carlos Sanabia parecen no existir imposibles, pues en poco tiempo -y a pesar de su formación empírica- logró incorporarse al mundo de la música y crear El Club de los Soneros Dorados, una orquesta con artistas que son leyendas en Cuba y el mundo.
Finca integral Media Luna demuestra lo que puede producirse en una hectárea
En solo una hectárea el habanero Libaldo Díaz Casa, jefe de la Finca Integral Media Luna, logra altos rendimientos en cultivos como hortalizas y frutales y practica la cunicultura, también con resultados muy favorables.
Museo Emilio Bacardí: Colecciones de incalculable valor atesora en 122 años de fundado (+ Fotos)
El 12 de febrero de 1899 fue fundado en Santiago de Cuba el Museo-Biblioteca Municipal, el primero de carácter público del país, llamado a contribuir al desarrollo cultural de la urbe oriental.